Albert Pla en Teatro Nescafé de Las Artes: Un intenso viaje por todos los miedos


Por Diego Puebla

El español en compañía de una pantalla multimedia, transporta en una extraña pero innovadora experiencia musical y teatral. ¡Últimas funciones: 24, 25 y 26 de mayo! Entradas al a venta en Ticketek y boletería del Teatro Nescafé de las Artes.

“Es un espectáculo muy antisocial. No tiene en cuenta la sociedad. Habla más de uno para adentro. No hay dosis de publicidad” dice el creador en un medio uruguayo de esta rupturista historia que estará desde el 16 al 26 de mayo en cartelera, en el Teatro Nescafé de las Artes.

Albert Pla es el ideólogo y protagonista de “Miedos”, espectáculo multimedial que solo con el cantautor en escena, revela anécdotas macabras y tenebrosas en tono infantil desde la mente del español hasta los teatros del mundo.

Interactúa con personajes virtuales desplegados en dos telones, donde se divide el universo de una historia que nos lleva a un viaje en la cabeza de Pla que involucra al espectador en las situaciones más asombrosas como un asesino ratón de los dientes, hasta situaciones de temor reales como la oscuridad, sonidos desagradables, fuertes imágenes y hechos de la vida real que termina generando una ansiedad en el espectador, pero con un orden lógico, ácido e irreverente.

Con la capacidad de reírse con fuertes situaciones, como las muertes de niños en guerras o de sí mismo con su propia muerte, “Miedos” que además se convirtió en un disco inspirado en el show, llega en el mejor momento a nuestro país, que se rige bajo una sociedad  desarrollada desde los miedos de todo tipo, donde el susto a la comunidad hasta situaciones tan personales como sentir terror por el simple hecho de existir, son exhibidos de gran manera.

En un trabajo de gran simetría, debido a los movimientos que debe generar Albert Pla para la interacción con la escenografía digital, crea sensaciones positivas y negativas con la intención clara del artista de provocar en un acto de hora y veinte minutos que deja más interrogantes personales que soluciones.

En este catálogo de miedos, muchas de las situaciones cotidianas quedan explicitadas como la oscuridad, un maremoto, fallecer calcinado, el terror de shock, imágenes chocantes de accidentes o enfermedades terribles, los espacios cerrados, la aglomeración de gente, el temor a vivir y tantos otros tópicos convergen en un variopinto de una muestra teatral y musical creada en España pero con lugares comunes que puede llevar este espectáculo a cualquier parte del mundo, debido a la certera radiografía del humano de todas partes  y su análisis sociológico desde la vereda del humor negro.

Con pasajes narrados de la mano de Pla conversando con el público, con niños muertos o cantando debido a la consigna de que “si no canta, morirá” es la columna vertebral de melodías para niños, con letras para adultos.

Susurradas e interpretadas con inocencia, esta pieza audiovisual tecnológica, teatral y musical sale de los paradigmas tradicionales donde el shock y una realidad contada desde su vereda más extrema, convierte “Miedos” en una experiencia única y en la muestra artística más completa del catalán que con treinta años de carrera, nos acompaña en un viaje donde nos involucra a todos desde las emociones más internas hasta llegar a una intensa experiencia general.


Like it? Share with your friends!

0
Diego Puebla

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *