Andreas Geremia, líder de Tankard: «Este metal es de un tipo especial que siempre va a sobrevivir»


Tankard es una de las bandas más grandes al hablar del thrash metal alemán. Sus letras siempre se diferenciaron de la del resto, sumando a los tópicos más comunes -violencia, guerra- otro que tenía más cercanía con sus fans: el alcohol. Desde el comienzo de esa historia ya van 40 años, los que celebrarán con un concierto único en Sudamérica en el Club Blondie el próximo 25 de septiembre.

A pocas semanas de aquel evento, Agenda Musical logró mantener contacto con Andreas Geremia, voz y líder de la agrupación, quien nos contó algunos detalles más sobre esta larga trayectoria y lo que será su próximo show en nuestro país.

Agenda Musical: Comenzaron hace ya cuarenta años cuando se hacían llamar Avenger, ¿qué queda todavía de esos tiempos?

Andreas Geremia: Es increíble que ahora celebremos nuestro cumpleaños 40, nadie lo esperaba en ese tiempo. Éramos chicos de 14 o 15 años, pero hemos seguido año a año. En una mano tenemos lo bueno, esta celebración, el nunca rendirnos, no hacer reuniones ni separarnos. En la otra tenemos que estamos muy agradecidos de todos los fanáticos por el apoyo. Sin ellos no hubiésemos sido capaces de viajar por todo el mundo y tocar nuestra música, esa posibilidad de tocar frente a tanta gente. Gracias por todo el apoyo en estos 40 años.

AM: Ustedes son parte del “Big 4” de las bandas de thrash en Alemania, ¿por qué es un género tan exitoso en aquel país?

AG: Sí, es un éxito en Alemania, aunque también en Sudamérica y otras partes del mundo. Creo que tuvimos algunos momentos muy llamativos durante los 90, hasta sus finales, cuando este metal no era tan popular. No había mucha gente interesada. Es decir, siempre tuvimos cierto tipo de olas, fue más popular o menos popular a ratos. Creo que este metal es de un tipo especial que siempre va a sobrevivir. La razón para eso es algo que no sé, quizá es un buen tipo de música, pero no puedo… no puedo encontrar una razón especial. Es un tipo de metal crudo, más real, esas creo que pueden ser dos de las razones por las cuales este thrash sobrevivirá.

AM: Ahora que lo dices, ¿qué es lo que lo hace sentir como “real”?

AG: Es música honesta. Nunca vamos a buscar un valor comercial, no lo sé, el querer ser tocados todo el día en la radio. Ese no es nuestro tipo de música. Creo que hay que tener un sentimiento especial, una inclinación especial para este tipo de música que es muy caliente. No es comercial, como lo son las grandes bandas fuera del metal. Es algo muy rápido y caliente.

AM: Una de las diferencias que tienen con otras bandas contemporáneas va en los temas de las canciones, donde añaden también el alcohol. ¿Cómo llegaron a eso?

AG: Eso es real, aunque también tenemos letras realmente serias. Desde finales de los 80, cuando salió Chemical Invasion el 87, creamos una buena mezcla de divertido y muy serio en las letras. En el próximo álbum que saldrá a finales de septiembre, Pavlov’s Dog, también tendremos algo similar: una parte graciosa y otra seria.

Igual, no nos tomamos tan seriamente a nosotros mismos. Hacemos esto desde el comienzo, creo que una de las cosas más llamativas de Tankard es somos capaces de combinar el thrash metal y lo divertido, pero no solo lo divertido, ya que también se puede hacer algo divertido tocando algo totalmente serio. Hay una sola vida. Este es el tipo de combinación que hace que Tankard sobresalga.

AM: Como me decías, ahora van a lanzar su disco n°18. Sobre los 17 anteriores, que ya es mucho trabajo, ¿cómo se mantiene la inspiración andando después de todo este tiempo?

AG: El último disco salió hace cinco años, así que queríamos sacar un álbum, iba a ser hace dos años. En el 2019 no teníamos todas las canciones listas y el 2020 llegó el corona, así que nos tomamos una pausa, empezamos con la composición y todo. Hay mucho trabajo, mucho que absorber, pero siempre se ha ido por la línea de hacer cosas entretenidas. Siempre quedamos contentos con el resultado, esperando que a los fanáticos y a los periodistas les guste. Hicimos lo mejor.

AM: Este 2020 cambió todo en términos de hacer música, ¿qué cosas nuevas hicieron en este proceso de creación en comparación con los anteriores?

AG: La composición… no nos sentamos juntos para pensar todo lo que tenía que ver con este nuevo álbum. Solo nos pusimos a escribir canciones y al final revisamos todos los resultados. Por cierto que compararlo con los anteriores, los tiempos en los 80 en donde teníamos más habilidades técnicas, es difícil. Ahora hay cosas que son mucho más fáciles, pero la parte de escribir sigue siendo el trabajo más difícil. El proceso no ha cambiado realmente, en relación a este último trabajo.

AM: ¿Cuál es tu favorito de todos esos discos?

AG: Siempre digo que el primero y el último. El primero tiene todo lo que significa el comienzo, además que comienza con un ataque zombie. Y el último, por cierto, porque está muy presente. Hay mucho trabajo siempre en los últimos. Si tuviese que elegir dos, serían esos.

AM: Y sobre las canciones, las del comienzo de tu carrera, ¿cuál es la que todavía te hace sentir como si tuvieras 20 años al interpretarla?

AG: Todas las canciones viejas me mantienen joven, jajaja. Todavía me ha gustado “(Empty) Tankard”, no hay show de Tankard sin esa canción. “Chemical Invasion”, por supuesto. Quizá junto a “The Morning After” sean las tres canciones que… bueno… me mantienen muy joven, jajaja.

AM: Este nuevo disco es el primero con su nuevo sello, ¿qué cosas nuevas traen esos cambios?

AG: Estábamos muy satisfechos con Nuclear Blast, ellos pusieron a Tankard a un gran nivel. Hicimos tres discos con Nuclear Blast, pero después vendieron el 90% de la compañía y la gente con la que trabajamos se fue, así que les pedimos que nos soltaran del contrato y nos dijeron que no había problema.

Ahora estamos con Reaper Entertainment. Su dueño, Florian Milz, fue el principal promotor de Nuclear Blast. Es un gran fan de Tankard, un gran amigo, así que es genial poder trabajar nuevamente con él.

AM: Estamos a pocos días del lanzamiento de este trabajo, ¿qué detalles nos puedes dar?

AG: Es una buena mezcla de cosas divertidas y serias. La inspiración para las letras… tuve algunas ideas para poder hacer canciones sobre el coronavirus, con el humor de siempre de Tankard. Una se llama “Lockown Forever”, donde hay que enfrentar un virus que hay fuera y te tienes que encerrar para siempre, por lo que solo puedes pedir pizza y escuchar discos de metal. Esa es una forma divertida de Tankard de ver las cosas. También tenemos algunas más serias, sobre el terror, sobre cómo tratamos la naturaleza y cómo serán las próximas guerras. Tuvimos muchas ideas para las letras, pero no pensamos mucho antes de empezar a escribirlas. Solo las escribimos, intentando descifrar lo que hay.

AM: ¿Quedó alguna canción fuera del disco final?

AG: No, grabamos todas las canciones que teníamos, las 10. No quedó nada más, jajaja. No hay canciones bonus.

AM: Ahora vuelven a Chile después de tres años, ¿qué cosas nuevas podremos ver, aparte de esas canciones?

AG: Intentamos hacer una mezcla de todas las canciones. Es genial poder volver, siempre hemos tenido muchos buenos ratos en Sudamérica. Hemos tocado en grandes festivales en México, también le pedimos a nuestro promotor por más paradas, pero Chile fue la elegida. Queremos tener una gran fiesta de thrash metal con los asistentes.

AM: Lo clásico de muchos artistas de metal es decir que aquí hay un amor particular por esta música, ¿crees que eso es real? ¿Cómo se siente desde el escenario?

AG: Sí, es real. Cada vez que estamos en Sudamérica, especialmente Chile, la gente se vuelve muy loca. Aman la música. Es genial el entregar energía desde el escenario y que vuelva al doble desde el público.

AM: Además del público, ¿qué te gusta de Chile?

AG: Quedé muy impresionado, la capital es una ciudad muy linda. Desgraciadamente no vemos mucho cuando estamos de gira. La última vez estuvimos en Puerto Montt, bien al sur, para mí fue un mundo completamente nuevo. Fue hermoso, muy impresionante. Son personas muy amables. Esperamos con ganas poder volver.

AM: Lo último es si puedes enviar un mensaje para tus fans aquí en Chile.

AG: De nuevo, queremos agradecer por el apoyo que nos han dado en estos 40 años. Ahora estamos a la mitad de que comiencen los próximos 40 años. Solo bromeo. Solo quiero agradecer por todo lo que nos han acompañado en este tiempo. Queremos ir y verlos pronto para tener una gran fiesta de thrash metal.


Like it? Share with your friends!

0

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
X