Fecha: 08 de Octubre
Lugar: Movistar Arena
Productora: Lotus
Fotógrafo: Mª Loreto Plaza
Periodista: Diego Puebla
La primera edición del festival de dos días y con origen argentino convocó 15.000 personas en Movistar Arena
Desde el año 2001 que nuestros vecinos trasandinos crearon Cosquín Rock, su nombre deriva de la ciudad donde se realizaba el evento que a estas alturas dura tres días en Argentina. El concepto fue mutando y creciendo, ampliando sus fronteras a México, Perú y Colombia donde se ha multiplicado esta experiencia que se centra en ritmos de este continente y en español, salvo algunas excepciones.
El encuentro finalmente llegó a Chile. Así como En Órbita, Primavera Fauna, Lollapalooza, Vive Latino han entrado al mercado local para quedarse en el colectivo de los eventos musicales masivos. En esta oportunidad y con dos días, la edición del sábado seis de octubre recibió en Movistar Arena a los debutantes que asistieron en masa agotando los tickets para una poco traumática y totalmente festiva primera vez.
Como una forma de modificar la conducta de chilenos y chilenas, se pudo observar venta de alcoholes, activaciones de marca, zonas de juego y una amplia oferta gastronómica. En lo que nos convoca, tres escenarios recibieron a las 16 bandas que compartieron una hora con los asistentes en su gran mayoría. Dos escenarios asignados por producción como “temático” y “La Casita del Blues”, pudieron tener en sus tablas al punk rock de Sin Lencería y los clásicos de Peores de Chile junto a “Pogo” y compañía, el rock de la experimentada Colombina Parra en una unión certera mancomunados con Club de Surf, Boom Boom Kid que converge el hardcore punk con rock alternativo más psychobilly en el proyecto solista de “Nekro” ex Fun People. Para cerrar ese escenario con La Floripondio con Aldo Asenjo más banda, que se repetirá el plato la siguiente jornada liderando Chico Trujillo.
Enfocado al blues y más retirado, Rock sin Fronteras como Los Mentidores sumándose a Cuatro al Hilo se encargaron de llevar la música al otro proscenio. Cerrando la noche, la experiencia de Perrosky y El Cruce con una renovada formación luego de su reunión mantuvieron impecables espectáculos en difíciles horarios de convocatoria, saliendo estoicos en asistencia y sonido.
En el principal con nombre de banco y dentro de la arena, se gestaron los shows principales de los nacionales Tomo Como Rey más el “metal pájaro” de Sinergia en un lleno total a eso de las 17:00 horas entregaron las primeras postales de un optimista encuentro. Seguido a ellos, los uruguayos de La Vela Puerca con menor visualización lograron desatar la fiesta a la usanza de los shows trasandinos. Con banderas, gente en los hombros y coros de estadio.
Seguido a ellos y con puntualidad exacta que se mantuvo durante la noche, Chancho en Piedra con el elemento C-Funk realizaron una actuación gestada para festivales con una lista de canciones de todas sus épocas. “Eligiendo una reina”, “Volantín”, “Mi mejor momento” fueron algunos de sus éxitos que con algunos problemas de sonido con respecto a su ecualización total, impusieron su categoría y arreglos musicales que siempre sorprenden. Todo esto realizando la previa a su próxima presentación en Teatro Caupolicán para rendir culto a los 20 años de “Ríndanse Terrícolas”.
Diez de la noche y quince minutos, para que uno de los platos más esperados pudiera ser servido por la expectante masividad local. Ska-P en su regreso a Chile, llenó cada espacio del lugar con la formula que lo mantiene vigente hace más de 25 años desde su formación. Con ska, ska-punk, reggae y punk rock con todas sus variantes armaron una fiesta volcada a la crítica social y a su última pieza discográfica lanzada hace tan solo semanas. “Game Over” los tiene girando por Sudamérica exponiendo singles como “Jaque al Rey”, que en compañía del actor que personifica a un sacerdote, empresario, torero y en esta canción a un dictador militar además del recurso de pantallas a sus espaldas, acompañaban múltiples canciones como “Niño soldado”, “Cannabis”, “Sexo y Religión” entre otras. Nuestro país fue parte exclusivo de la gira de lanzamiento además de lo que fue Polonia, Italia y próximamente Uruguay, Quito, Bogotá y Buenos Aires.
Para culminar la jornada, la banda Argentina de Los Auténticos Decadentes cerraron una impecable noche de música. Con menor intensidad de lo dejado por los españoles dejando un cambio arriba a los fanáticos, el conjunto logró mantener a la gente que pasadas las una de la mañana mantenían energías a pesar de lo tarde. Con el refuerzo de los años, además para Chile de lo que ha rotado su single junto a Mon Laferte o cortes como “El gran señor” mostraron en hora y media a las dos últimas agrupaciones mencionadas las guindas de la torta para una experiencia exitosa en todos sus frentes.
Las marcas sigue llegando a Chile, imponiendo su estilo pero son artífices desde el aporte directo a la cultura musical y de espectáculo. Cosquín Rock Chile es una nueva franquicia al servicio de la música y el espectador.
0 Comments