Melanie Chisholm, integrante de Spice Girls y más conocida como Mel C o Sporty Spice , presentó recientemente su nuevo single «Who Am I», primer adelanto de lo que será su próximo disco de estudio.
Hace pocos días, AgendaMusical logró conversar vía streaming con la británica sobre esta producción y sus próximos planes, así como también sobre la pandemia de coronavirus que ya tiene más de 30 mil muertos en el Reino Unido, cómo ha llevado la cuarentena, la juventud en estos tiempos, las redes sociales y las formas en las que piensa que puede aportar en estos momentos.
La cantante, que actualmente tiene 46 años, se presentó el pasado 27 de junio de 2019 en la Blondie y aquí puedes ver las fotos de esa jornada.
Mel C: ¡Hola! Disculpa. ¿Estás bien?
Agenda Musical: Sí, muy muy bien hoy. ¿Y tú?
MC: ¡Qué bien! Estoy bien, no estoy tan mal, estoy empezando a aburrirme un poco aquí encerrada en casa, jajaja.
AM: Es súper difícil el estar encerrado en la casa todo el día, acá ya llevamos como seis semanas.
MC: Sí, creo que aquí andamos similar, como unas seis semanas en el Reino Unido. ¿Sabes algo? A veces lo disfruto mucho. Es genial estar en casa ya que mi trabajo me mantiene alejada mucho debido a los viajes. Entonces estoy apreciando mucho el estar en casa, en mi propia cama y todas esas cosas, pero a ratos me siento… no, no es aburrida, porque me mantengo ocupada, pero es como un “aburrida” de no poder salir a hacer otras cosas. Creo que todos nos sentimos similar.
AM: Echo de menos solo el salir a un parque, correr con un perro, el aire fresco y el ver gente. No hemos visto grupos grandes de personas en semanas.
MC: ¡Es muy extraño! Aquí en el Reino Unido estamos autorizados a salir a ejercitarnos, así que cuando el clima anda bien salgo a andar en bicicleta, lo que es genial, pero todos distanciándose socialmente… es muy raro, muy extraño.
AM: Desde tu experiencia, ¿qué consejos le podrías dar a la gente para soportar esta dura situación?
MC: Creo que lo más importante que he encontrado es que me siento diferente todo el tiempo. A veces me siento bajoneada, a veces me siento muy positiva y motivada. Creo que he aprendido a decirme que todo pasa, ¿sabes? Que todo cambia. Esto no durará para siempre y podemos sobreponernos a ello, incluso en estos momentos donde se ve muy, muy difícil.
Gracias a Dios por la tecnología. Nos ayuda a estar conectados con nuestros amigos y familia, con otros que no podemos ver en persona. Entonces, creo que si te sientes bajoneado o solo… ¡pónganse en contacto! Ponte en contacto con personas. Creo que esas personas también lo apreciarían, probablemente también lo necesiten.
AM: Sí, hay un montón de personas que están viviendo solas, por ejemplo. Como los trabajadores de la salud. Eso hace que también sea un momento muy duro para la salud mental, es otro tipo de pandemia.
MC: Es muy duro. El problema más difícil que tenemos en estos momentos… obviamente la seguridad de la gente es lo más importante, la salud y proteger a la gente contra el virus, pero tienes la salud física, la salud mental… hay que encontrar un balance, ¿no? Intentar hacer todo lo que podamos. Creo que hemos intentado comer bien… si puedes hacerlo y tienes cosas disponibles. El cocinar comida fresca, el cuidar bien de uno mismo, el darnos la mejor oportunidad para estar bien.
AM: ¿Qué crees que los músicos como tú pueden hacer en estos momentos para ayudar a la gente?
MC: Lancé una canción justo cuando la cuarentena comenzó y se sintió muy raro. Pensé “¿cómo puedo promocionar esta canción cuando cosas mucho más importantes están ocurriendo en el mundo?”. Empecé a hacer rondas de preguntas y respuestas con mis fans a través de streaming, por YouTube o Instagram Live, y me di cuenta que esa interacción era muy positiva y la gente la disfrutaba, la esperaban con ganas.
Y a veces también por mí: me sentía medio mal, no tenía ganas de hacerlas, pero al ver que estaban tan emocionados de que lo hiciera, me hacían sentir bien. Hay un intercambio, en el estar conectados, intentando entretener a la gente… ha sido muy positivo. Hay muchos artistas allí fuera, gente en el ojo público, que se puede poner en contacto con sus fans… creo que es algo muy bueno, pone a todos felices y eso es lo que necesitamos. Necesitamos algo de alegría.
AM: Justo te iba a preguntar por tu último single, ya que tiene un fuerte nombre: “Who Am I”. ¿Qué tan difícil fue el convertirte en quien realmente eres?
MC: La vida tiene sus altos y bajos. He tenido una carrera increíble, pasé por momentos difíciles que creo que es completamente normal y les pasa a todos. Entonces, creo que tienes que aceptar todo eso. Cuando lancé “Who I Am” en marzo con un video que lo acompaña, es muy interesante: está ambientado en una galería y hay imágenes de mí en diferentes momentos de mi carrera. Está la Sporty Spice con el pelo largo, también con el pelo corto como de la era del Northern Star. Para mí fue bastante extraño el ver esas diferentes partes de mi vida de nuevo. Me hizo darme cuenta que tenemos que celebrar quienes somos. No tenemos que celebrar solo nuestros éxitos, sino que también los momentos difíciles, ya que pasaste a través de ellos. Creo que eso debe ser celebrado, te hace crecer y te convierte en quien eres. Ha sido como un viaje de descubrimiento para mí. Espero que los fanáticos o la gente que escuche la música se pueda identificar con eso. Creo que todos somos muy duros con nosotros mismos, tenemos que celebrarnos más.
AM: Me gusta mucho ese mensaje, pero igual da miedo enfrentarse e intentar convertirse en uno mismo. Es algo muy personal.
MC: Sí, el aceptar las cosas sobre uno mismo. Para mí, toda mi vida, desde que fui creciendo a partir de mi adolescencia, he tenido cosas que he querido cambiar. Ya sea en mi personalidad o en mi apariencia. En lo que sea que quieras cambiar, pero la cosa es que eres quien eres. Todos tienen partes geniales de sí mismos, así como ripios. ¡Nadie es perfecto! Es importante el poder aceptar quien uno es. Uno siempre puede trabajar algunas cosas, por supuesto. La impaciencia o la flojera, podemos trabajar en esas cosas y está bien. Somos humanos. Es todo parte de los que nos vuelve únicos.
AM: Es un viaje difícil, sobre todo para los más jóvenes, como los adolescentes. ¿Qué tan diferente crees que es ser adolescente en estos días en comparación con cuando nosotros lo éramos? Como con las redes sociales, con todo lo bueno y lo malo.
MC: Creo que ser joven ahora es mucho más difícil. Crecí en los 80 y los 90, creo que siempre hubo presión cuando uno va creciendo. Cada generación tiene presiones que enfrentar, pero mi hija, que ahora tiene 11, está saliendo a un mundo de Tik Tok, Instagram y todas estas plataformas de redes sociales. Es aterrador. Te expones mucho a que te hagan bullying, a que te juzguen, a que te hagan críticas. Eso es duro cuando eres joven. Tenemos que estar atentos a eso por la gente joven, necesitamos asegurarnos de que ellos tengan una fuerte autopercepción de sí mismos. Pueden ser afectados negativamente por cualquier cosa de las que hay ahí fuera.
Una de las mejores cosas de estos momentos para mí es darme cuenta de los aspectos positivos de las redes sociales, ya que estamos aislados, pero nos podemos mantener en contacto. Gran parte del tiempo estoy más al tanto de la parte negativa. Hay cosas buenas y malas en todo, pero tenemos que intentar avanzar más hacia las buenas.
AM: Otra de las cosas buenas de las redes sociales es que han ayudado a que algunos grupos de personas se puedan organizar, como la comunidad LGBT. Eres una conocida activista por ese grupo. ¿Cómo crees que los músicos, famosos o gente conocida puede ayudar a generar conciencia respecto de sus problemas?
MC: Es realmente importante. Estar en el ojo público es algo interesante. Amo mi trabajo, he tenido éxito, he sido muy, muy afortunada. Creo que es muy importante el poder utilizar mi voz de una forma positiva. Es un privilegio el tener eso, el tener gente que te escucha y el tener una voz. La gente no debería dar eso por hecho. Creo que es muy importante.
AM: ¿Cómo crees que será el mundo en seis meses más?
MC: Oh por Dios, realmente no lo sé. Me he encontrado intentando no pensar mucho en el futuro e ir enfrentando un día a la vez. Soy muy impaciente, quiero saber qué ocurrirá, quiero saber cuándo me puedo volver a subir en un avión, cuando puedo volver a ir a un concierto o dar uno.
Me siento impaciente. Hay muchas cosas que no podemos controlar, por lo que tenemos que intentar ser fuertes con las cosas que sí podemos manejar. Y quiero recordar todas las cosas que daba por seguras, la libertad que daba por segura, la cantidad de personas con las que no hablaba lo suficiente, quiero intentar y llevar esas cosas más allá de la cuarentena.
AM: Ahora, sobre Chile, ¿qué conociste de este país?
MC: Sé que ustedes son personas muy apasionadas. Tengo maravillosos fans en Chile. No sé mucho. Geográficamente es muy interesante, es muy hermoso. Amaría explorar, pero creo que solo he estado ahí como por 24 horas. No sé si sea suficiente. Sé que políticamente han estado con algunos problemas en estos momentos, que han sido momentos difíciles para su gente. Amaría volver y presentarme, explorar y darle apoyo a esa gente maravillosa que también me ha apoyado mucho.
AM: Justo te iba a preguntar eso, ¿estará Chile considerado en tu próximo tour? Así, lo antes posible.
MC: Lo antes que se pueda, es mi deseo número 1. Todos estamos como… no lo sé, nadie sabe lo que vendrá en el futuro, cuando se permitirán nuevamente los conciertos, cómo estará la gente en diferentes lugares y recintos, pero cuando lo permitan quiero viajar y quiero visitar a todos mis fans. Quiero tocar mi música nueva para todos.
AM: ¿Tienes más música para ser lanzada así en cualquier momento?
MC: ¡Sí! Justo estoy trabajando en el próximo single, el que estaré lanzando… creo que no pasará mucho tiempo. En los próximos dos meses o algo así. Queremos lanzar más música. También estoy terminando mi álbum, así que debería estar listo. Hay algunas cosas que deberán esperar a que termine la cuarentena, algunas voces y cosas, pero gran parte del álbum está virtualmente terminado.
AM: ¿Y se puede saber el nombre del próximo single?
MC: No te lo puedo decir, jajaja.
AM: Lo intenté, jajaja.
MC: Sí, lo intentaste. Probablemente cuando esté lista para anunciarlo, esté en mis redes sociales. Tendrán que averiguarlo por ahí.
AM: Y finalmente, ¿algún mensaje que le quieras enviar a tus fanáticos de Chile?
MC: Les quiero decir (en español) “hola, ¿cómo estás?”. Espero que estén bien, espero que lidiando de buena forma con estos difíciles momentos. No puedo esperar para visitarlos, tan pronto como pueda.
0 Comments