Coal Chamber
Fecha: 23 de abril de 2015
Lugar: Teatro Cariola
Productora: Transistor
Fotos: Eugenia Fuentes
Periodista: Samuel Fuentes
Coal Chamber: energía loca y atemporal
Coal Chamber, uno de los grupos más importantes de los noventa dentro del conocido nü metal, llegó a Chile para seguir un plan que no era el original. El cambio de fecha de Black Veil Brides provocó que los californianos se presentaran en solitario, en vez de su papel de teloneros como se había planificado antes.
De todas formas, eso no afectó a la presentación pactada en el Teatro Cariola, el que poco a poco se fue llenando para recibir a los californianos. De entrada un clásico del género: “Loco”. Los primeros sonidos de la guitarra de Miguel “Meegs” Rascón desataron toda la energía adolescente del público, tanto de quienes efectivamente pertenecían a ese rango de edad como también de aquellos que disfrutaron durante aquella época de aquel grupo.
El atraso del grupo al salir al escenario no importó, aunque sí se notó el problema de audio al comienzo de “Big Truck”, aunque los gritos del público y la cercanía de la banda con los asistentes mantuvieron el ánimo bastante alto. Luego de solucionado aquel imperfecto, Coal Chamber logró plasmar los años de carrera en el escenario, haciendo retroceder en más de una década lo que ocurría en aquel recinto, siendo todos participe del disfrute de aquellas canciones.
Lejanos a la parafernalia de otros grupos, los norteamericanos se presentaron sin cambiar nunca de instrumentos, solo acompañados de un telón negro con el nombre de la banda y una bandera chilena en la batería de Mikey “Bug” Cox. Esto permitió la rápida sucesión de canciones, dejando poco espacio para la recuperación de energías entre una y otra canción.
Dez Fafara, siguiendo la misma estética llamativa de toda su carrera, apareció con una franja negra sobre los ojos y sus ya características perforaciones faciales, manteniendo una voz muy similar a la de sus comienzos hace más de 20 años. Haciendo uso de esta luego interpretó “I.O.U. Nothing”, de su disco nuevo “Rivals” (2015), y “Fiend”, las que provocaron el headbanging, en mayor o menor medida, de todos los presentes.
El mismo Fafara, acompañado de un megáfono adornado con luces led, sacó a relucir otro de los clásicos de la banda: “Rowboat”. A pesar de ser el mismo setlist preparado para su gira, la que comenzó en Sudamérica con aquella presentación en el Cariola, la conexión con el público y la energía entregada sobre el escenario hicieron que la noche tuviera un sabor diferente al de otros grupos que usan la misma estrategia.
Las siguientes canciones estuvieron cargadas al mismo disco de “Rowboat”, “Dark Days” (2002), siendo “Something Told Me”, “Clock” (del disco homónimo de 1997) y “Drove” coreadas por un no menor grupo de seguidores del grupo, mezclados también con quienes tenían la intención de ver a Black Veil Brides, quienes de todas formas disfrutaron la fuerza de los norteamericanos.
Después fue el turno de “Not Living”, una de las dos canciones de la noche del disco “Chamber Music” (1999), siendo después el momento de “Dark Days”, canción que fue presentada por Fafara como un tema que tenía más edad que la mitad del público presente. Sinceramente, aquello no se notó.
Luego volvieron a sus comienzos con “I”, perteneciente a su primera producción, momento en el que un fan del público saltó la barrera de seguridad, logró abrazar a Fafara para después volver a lanzarse al público, lo que fue copiado por otras personas. Aquella reacción fue solo una demostración de lo que Coal Chamber logró en los presentes, reviviendo los recuerdos de muchos de los que se encontraban en el mítico teatro de la calle San Diego.
“Rivals” sufrió lo mismo que muchas canciones nuevas frente a públicos masivos, siendo bien recibida, pero sin la euforia de los clásicos, lo que fue rápidamente olvidado con la interpretación de “No Home”, también de “Chamber Music”.
Cuando el fin del espectáculo ya se acercaba, Coal Chamber sacó del baúl otro par de clásicos de su primer disco: “Oddity” y “Sway”, siendo esta última prácticamente una explosión desde el momento en el que Fafara dijo la primeras palabras: “the roof, the roof, the roof is on fire”. Con poco más de una hora de show, Coal Chamber abandonó el escenario, no antes entregando regalos a los fanáticos como el final de una ceremonia. Este show, seguramente el primero de varios del género que veremos a lo largo del año, no apeló a la nostalgia, sino que mostró que algunas de ideas de la música no envejecen.
Setlist:
1. Loco
2. Big Truck
3. I.O.U. Nothing
4. Fiend
5. Rowboat
6. Something Told Me
7. Clock
8. Drove
9. Not Living
10. Dark Days
11. I
12. Rivals
13. No Home
14. Oddity
15. Sway
0 Comments