The Raven Age es la banda que acompaña a Iron Maiden en esta parte de su gira por Sudamérica. Liderados por George Harris, hijo del histórico guitarrista Steve Harris, la agrupación llegará por segunda vez a los escenarios nacionales para presentar su metalcore.
A pocas horas de la primera de sus presentaciones, Agenda Musical logró conversar con George Harris –guitarrista y compositor- y Matt James –vocalista- sobre esta nueva visita al país, su último disco y algunos temas más.
Agenda Musical: The Raven Age este año cumple una década de vida, ¿cuál ha sido el mayor aprendizaje que han tenido?
George Harris: La idea de la banda apareció hace 10 años. Fui yo y el otro guitarrista, Dan (Wright), quien, de hecho, ahora es nuestro manager. Nos juntamos, empezamos a escribir, a improvisar y se dio la idea de una banda, nació ahí. Nos tomó mucho tiempo reunir a los chicos, algo como una banda completa. Recién hicimos nuestro primer show en el 2014, pero desde entonces ha sido un “vamos, vamos, vamos”. Hemos sido lo suficientemente afortunados para salir mucho de gira, por todo el mundo. Hay mucho que tomar y aprender de todo eso.
Cuando miramos hacia atrás y revisamos fotos o videos de nosotros, en vivo, nos damos cuenta de “oh, mira lo lejos que hemos llegado”. Es una locura. Creo que una de las mayores cosas que he aprendido… bueno, creo que como en cualquier negocio, tenemos que aprender a soportarnos los unos a los otros. Pasamos mucho tiempo juntos con el resto de nuestros compañeros, hay mucha proximidad, sobre todo cuando estamos de gira, en el bus o en la van. Terminamos durmiendo unos encima de otros, cosas así ocurren.
Tenemos que tener en claro que el motivo principal por el cual hacemos música es porque lo disfrutamos. No es que lo tengamos que recordar todo el tiempo, pero las cosas se pueden complicar cuando viajamos. Hay que recordarlo cuando estemos en ese lugar, que somos muy afortunados de poder hacer esto como profesión. A veces simplemente tienes que dejarlo ir y preocuparte de algo más, jajaja. Hay que disfrutar las giras.
AM: Tu papá es una figura muy importante dentro del metal. ¿Fue muy difícil el comenzar tu propia carrera como músico con esa imagen tan presente para todo el resto?
GH: No realmente. Nunca fue algo de lo que me preocupara mucho, ¿sabes? Solo pensaba en entrar en la música, de forma muy orgánica. Nadie forzó una guitarra en mis manos ni nada así, solo fue algo que quería hacer. Lo mismo con escribir las letras, es mi pasión. Nunca pensé mucho en eso, nunca me involucré en nada de eso. Y él tampoco se metió mucho, nunca nos dijo qué hacer como banda. Nunca pasó.
Si hubiese pensado mucho en eso… obviamente algunas personas piensan que es algo negativo o que piensan que estoy haciendo esto solamente por mi papá o lo que sea. Si me metiera profundamente en esas cosas, ahora estaría… sentado en mi pieza, jajaja. Es lo que es, nunca va a cambiar, así que él hace lo suyo y nosotros hacemos lo nuestro.
AM: Además que tienen sonidos muy diferentes, ¿cómo llegaron al suyo?
GH: Creo que fue el tiempo en el que crecimos. Había muchas bandas de ese estilo mientras iba creciendo, lo que después me fue llevando hacia otra música más pesada. Siempre he escuchado diferentes tipos de rock, pasando por los Foo Fighters, Green Day, Blink-182, ese tipo de cosas. Luego me fui poniendo más y más pesado. Ahí también entraban las bandas que escuchaban mis amigos por ese tiempo, algunas que recién iban saliendo y tenían buena cobertura en el Reino Unido, como Trivium. Cuando su segundo disco, Ascendancy, salió… me lo encontré en la portada de Kerrang!, era como “oh, mira esta banda joven y asombrosa”. Lo mismo con Bullet for my Valentine, los conocí con su primer álbum y luego explotaron. Me fui armando de esa forma, ¿sabes? Masivamente acumulando sonidos de esas bandas, así que de ahí empezó a salir todo lo más pesado.
Matt James: Creo que eso es parte de lo que hace interesante a The Raven Age. Tenemos esa influencia del estilo más moderno del metal, pero también en la melodía tenemos mucho de metal tradicional, especialmente con las voces y ese tipo de cosas. Es como si el estilo clásico del metal se fusionara con algo más moderno. Yo creo que por eso funcionamos con los públicos masivos, en cuanto empiezan a escuchar la forma en la que está afinada la guitarra o las melodías como clásicas del metal… esa distinción es la que nos hace llegar a las generaciones más antiguas, así como también a las más jóvenes. Nos ayuda en ambos frentes, con ambos grupos.
AM: Hace un rato me hablabas sobre las giras. Han salido con Iron Maiden, British Lion, Anthrax, Tremonti y más. ¿Cuál de todas esas ha sido tu favorita? ¿Por qué?
GH: Es una difícil pregunta, jajaja. Cuando estuvimos con Killswitch Engage, fue algo muy grande para mí. Siempre hemos sido grandes fanáticos de ellos. Anteriormente habíamos hecho conciertos más grandes que esos en algunos festivales, escenarios enormes, pero eso fue… como una nostalgia gigante para mí.
AM: Se debe sentir diferente cuando tocas con una banda que te gusta.
GH: Sí, exactamente. Salimos antes que ellos, abrimos el escenario, los apoyamos. Fue increíble.
MJ: Increíblemente, hemos tenido grandes oportunidades para salir de gira como teloneros, especialmente haciendo lo que estamos haciendo ahora. Estamos en el pináculo de lo que hacemos, creo que no creceremos mucho más de lo que estamos ahora.
De todas formas, la gira favorita que he hecho con estos muchachos es la que encabezamos a comienzos de año, con nuestro álbum Conspiracy. Tener ese tipo de logros, con toda la gente reaccionando al disco, fue increíblemente sorpresivo. Desde mi perspectiva, no sé lo que la gente va a pensar. No sé cómo van a reaccionar, especialmente con los nuevos singles. Tuvimos que darles diferentes vueltas, pero fue genial el poder salir a escena como quieres. El telonear es asombroso, a nosotros mismos nos ayuda para salir al escenario y hacernos más conocidos, es un privilegio, pero el honor real, es la aceptación de tener tu propio tour, con tus propios fans.
GH: Se disfruta después de todo el doloroso trabajo, jajaja.
MJ: Eso para mí significa más que nada.
AM: ¿Cómo fue la recepción de las canciones nuevas?
MJ: Ha sido genial. Incluso desde antes de lanzar el álbum, yo era nuevo. También había un guitarrista nuevo. Esto es lo mejor que hemos podido hacer, es asombroso. Creo que lo que pasó fue como un big bang, la reacción fue mucho mejor de lo que cualquiera de nosotros podía anticipar. La forma en la que las canciones han funcionado, especialmente con los fanáticos de Maiden… obviamente este metal moderno tiene muchos elementos de lo otro, lo pesado, también lo clásico en la vibra de algunas canciones, lo que los fans de Maiden parecen entender y vincularse.
Esos fans son tan leales a Maiden que es muy difícil el abrirse paso ahí, pero ya estamos llegando al final de la gira y ha sido muy bueno. Han disfrutado el material, han disfrutado las canciones, somos muy afortunados de haber generado una gran cantidad de fanáticos, lo que es muy bueno para nosotros, más de lo que podríamos pedir.
AM: Hace un rato nombré a Anthrax, que vino hace poco con Slayer en su gira de despedida. Hace un par de años también se retiró Black Sabbath. Está ocurriendo un recambio de bandas, ¿cómo se sienten con eso? ¿cuál creen ustedes que serán las grandes bandas que veremos sobre los escenarios en unos 20 años más?
GH: Es una pregunta difícil, también muy triste. Esas bandas ya han logrado todo y no pueden seguir por siempre. Las próximas bandas… no lo sé. Creo que hay varias bandas que han explotado, por ejemplo con Ghost que se volvieron muy grandes en poco tiempo.
MJ: Disturbed ha estado sobre los escenarios por mucho tiempo. Creo que están alcanzando ese estatus por ahora. Pienso en otras como Five Finger (Death Punch)…
GH: Hace poco los vi en un festival, a Gojira…
MJ: Sí, Gojira.
GH: Creo que aún falta pasar por algunos procesos, para que lo otro ocurra. Cuando las bandas se empiecen a retirar de forma colectiva, los festivales no tendrán otra opción que empezar a poner otras bandas. Ahí comenzaremos a ver una nueva generación, ya que para que pensemos en eso, primero tiene que pasar, ¿sabes? No es solo pensar “oh, esta banda podría ser”, sino que tenemos que verlo en la realidad. Esa es una de las cosas que queremos lograr nosotros mismos, queremos asegurarnos de que tenemos una carrera para que cuando bandas como Maiden se retire, esperamos tener algo en nosotros, eso que se necesita, y podamos llevar la bandera del heavy metal y el rock. Hay muchas bandas buenas ahí fuera, solo hay que darles la oportunidad.
AM: Ahora tienen un nuevo disco, Conspiracy. Además de la llegada de Matt, ¿qué otras cosas nuevas tiene ese disco?
GH: En término de las canciones, creo que Conspiracy es un álbum más colaborativo al momento de escribir. Lo que hemos hecho con MJ y con Tony (Maue, guitarrista), que es su primer álbum con nosotros, a pesar de que salió de gira con nosotros previamente. Antes era solo yo y Dan, escribiendo todo. Ahora tenemos la adición de esos dos muchachos, Matt tiene un rango vocal muy diferente. Las canciones se desarrollan diferente, cambiamos algunas cosas en las canciones, jugando con las melodías. La ayuda de estos tipos ha ayudado a la dinámica del disco. La diferencia entre Darkness Will Rise y Conspiracy, y es una grande, es en la forma que compusimos.
AM: Esta será su segunda vez aquí en Chile junto a Iron Maiden, ¿qué cosa recuerdan de esa visita? ¿qué sintieron al ver la conexión que tiene el público chileno con el grupo?
GH: La vez pasada fue en el Estadio Nacional, fue uno de mis shows favoritos de toda la gira, especialmente por el público. Nunca sabes cómo te irá frente a un público nuevo, cuando no conocen a la banda, pero se sintió como si ellos ya hubiesen estado en uno de nuestros shows. Levantaban los brazos, saltaban para todos lados, la pasaban muy bien. Eso es bueno, no lo obtienes en cualquier parte del mundo. Con la mayoría de los públicos nuevos es complicado, pero con los chilenos se sintió muy, muy bien. Estoy feliz de que el final de la gira sea aquí, todo el equipo está en su mejor momento.
MJ: Es uno de los mejores momentos que hemos tenido como banda.
AM: ¿Algo que le quieran decir a sus fans?
MJ: Sí, estamos muy emocionados por los shows. He escuchado historias sobre lo importante que el metal es para ustedes, esperamos que se alegren de nuestra visita. Agradecemos mucho estar aquí y les agradecemos que nos vayan a ver. Esperamos venir algún día por nuestra cuenta, si tenemos suerte.
GH: Les digo lo mismo, muchas gracias por cuidarnos las espaldas. Estoy seguro de que la pasaremos muy bien. Y como decía MJ, nos gustaría mucho volver con nuestro propio show. Hemos experimentado en Europa. Si allá fue bueno, aquí sería como diez veces eso.
AM: ¿Y quién los telonearía a ustedes?
GH: Esa es una buena pregunta…
MJ: ¡Iron Maiden! Jajaja.
0 Comments