Director creativo del Festival de Viña habla del auge de las artes visuales en los grandes escenarios


El chileno Luis Barrera internacionalizó su carrera y hoy, junto con su esposa Julietta Quezada, aporta con su talento para darle realce a grandes espectáculos de nuestro continente y Europa, como los Latin Grammy y en la próxima versión del Festival Heats de Guayaquil.

“Las artes visuales dan un marco y, sobre todo, un significado a los diferentes momentos de una puesta en escena. No sólo cuando se está en plena ejecución de una pieza musical o performance, sino que también en los silencios entre las canciones, generando escenografías y sensaciones visuales que terminan construyendo un espectáculo”, dice Luis Barrera sobre la labor que realiza como artista visual desde hace más de dos décadas ya no sólo en Chile, su país natal, sino que también en Estados Unidos -donde reside actualmente-, Europa y Latinoamérica, donde durante los últimos años ha cumplido un rol protagónico en el desarrollo de esta disciplina artística.

Conocido en la industria como “Anatómico”, Barrera es hoy un referente para las nuevas generaciones de visualistas y su nombre es cotizado por los espectáculos y músicos más importantes de la escena mundial. Karol G, Chencho Corleone, Myriam Hernández y Don Omar son sólo algunos de los nombres que han confiado en su talento, al igual que los productores de los Latin Grammys y los organizadores del Festival de Viña del Mar, evento donde oficia como Director Creativo junto a su esposa, Julietta Quezada, desde 2019.

“Durante estos años hemos puesto en práctica todo lo que hemos aprendido en escenarios como el Festival de Viña, que es un hito en el imaginario colectivo…, un faro de referencia a la hora de hablar de un evento realmente internacional, que trasciende en el tiempo y a quienes se presentan sobre el escenario de la Quinta Vergara”, destaca sobre lo que ha sido esa experiencia en la que ha podido aportar para el crecimiento de las artes visuales en la región. Anatómico, quien comenzó su carrera a fines de siglo pasado -como le gusta recordar-, cuenta que “hoy el papel del arte visual no se restringe a las pantallas, sino que también involucra a la iluminación, la pirotecnia y la sincronización”. Por esto, su trabajo implica “una propuesta creativa completa”, algo que es valorado por productores de festivales como Creamfields o el evento “Ellas y su música”, organizado por los Latin Grammy, donde colaboraron con profesionales de todo el mundo y demostraron todo su talento como creadores de ideas visuales.

“Hemos estado en el lugar y el momento oportuno, y eso nos ha permitido conocer la riqueza musical de Latinoamérica”, comenta con satisfacción Luis Barrera, quien actualmente se encuentra alistando su propuesta visual para la próxima versión del Festival Heats de Guayaquil, a realizarse el 20 de octubre.


Like it? Share with your friends!

0
agendamusical

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *