Jain será una de las artistas que debutarán en suelos nacionales de la mano del festival musical más importante del país: Lollapalooza Chile.
Domingo 31 de marzo – 17:00 horas
Con solo 27 años, la artista ha revolucionado la escena francesa al mezclar pop con ritmos africano y urbanos, dando vida a un sonido que no cuenta con comparación.
A solo algunos días de su presentación en Lollapalooza Chile, Jain habló con AgendaMusical sobre sus influencias, su llegada a la música y su relación con este país, en donde cuenta con una llamativa marca en Spotify.
AgendaMusical: Tu música es una mezcla de diferentes sonidos: desde África al hip hop, ¿cómo lo descubriste?
Jain: No lo sé. Estuve buscando cosas para mis canciones. Me gusta mucho aprender sobre otras influencias musicales de todo el mundo. Intento mezclarlas un poco y hacer un tipo de música global.
AM: ¿Nos puedes contar algo más sobre tus influencias, tanto ahora como al comienzo de tu carrera?
Jain: Cuando era muy, muy joven, como a los seis años, escuchaba mucho a Bob Marley y a los Beatles. Por ellos comencé a escuchar música con mucha melodía. Cuando llegué a mi adolescencia, seguí con música electrónica, como Daft Punk, así como también mucho pop norteamericano. Quería que la gente pudiera entender mi música, que se notara lo que estaba escuchando, con muchas influencias diferentes.
AM: ¿Por qué elegiste cantar en inglés y no en francés?
Jain: Para ser honesta, también me hice la pregunta de por qué cantaba en francés cuando comencé. Estaba viviendo fuera de Francia. Me fui de ahí cuando tenía nueve años y volví cuando tenía 18. Entonces, el inglés era la lengua con la que me comunicaba. Siento que es muy importante el comunicarme con la gente, de todo el mundo.
AM: También tocas muchos instrumentos, ¿tienes algún favorito?
Jain: Creo que serían las percusiones. Me gusta su onda, el poder hacer segmentos rítmicos, además de las melodías. También me gusta mucho el piano y mezclarlos, el poder hacer algo con esas dos cosas.
AM: Tu segundo álbum se lanzó el año pasado, ¿cuál es la mayor diferencia entre aquel trabajo y tu primer disco?
Jain: El primero era más como mi infancia. De hecho, el segundo disco es como un segundo capítulo. El primero es parte de mi niñez, con pasos por Dubai y Abu Dabi, el segundo contiene lo que es el retorno a París. Los dos funcionan juntos: el primero cubre de los 15 a los 18 años, el segundo de los 18 a los 27.
AM: ¿Ya estás trabajando en nueva música o esperarás algo más de tiempo para lanzar un “tercer capítulo”?
Jain: Siempre estoy escribiendo. Amo escribir canciones. Eso sí, ahora me tomaré algo más de tiempo de lo que me tomé para grabar el segundo disco, quiero recopilar más historias.
AM: ¿Hay alguna posibilidad de que aproveches este paso por Sudamérica para sumar nuevos sonidos a tu música?
Jain: Me encantaría. Estoy muy feliz de ir a Sudamérica por primera vez. Estar ahí y poder escuchar música latinoamericana… estoy muy abierta a escuchar y aprender.
AM: Según Spotify, Chile es el cuarto país que más escucha tu música, ¿sabías eso?
Jain: (Risas) Sí. De hecho, lo supe hace algún tiempo y me sorprendió que me escucharan tanto a pesar de no ser de su país o de la misma cultura musical. Me hace muy feliz que escuchen mi música, es divertido. También es parte de lo que hace genial a la música.
AM: Francia está en medio de muchas protestas, aquí también lo vivimos con las manifestaciones feministas, ¿cómo te sientes con eso? ¿Influye en algo en tu música?
Jain: Sí. Los problemas que tenemos (en Francia) son muy importantes, pueden definir el futuro. Me llega y me influye mucho todo este tema, las problemáticas, las peleas y las preguntas que aparecen, además de estar muy al tanto de las cosas que van pasando. Creo que también las cosas están cambiando favorablemente para las mujeres. Espero que todo salga de la mejor forma posible.
AM: Como decías, este será tu primer show en Chile, ¿sabes algo de nuestro país?
Jain: No mucho. Sé que es hermoso, jajaja. Estoy muy emocionada. Cuando lancé el segundo disco, tenía muchas ganas de poder presentarme en Sudamérica. Estoy muy feliz de poder tocar en Chile.
AM: Y te presentarás en Lollapalooza Chile, ¿qué sabes sobre ese festival?
Jain: Algo conozco, ya que también tenemos un Lollapalooza en París. Hay muchos nombres geniales que me gustaría ver, estoy muy emocionada de poder estar ahí. Tengo algunos en mente, jaja.
AM: Tienes una parte de fanática, jajaja. ¿Algún show que quieras ver en Lollapalooza?
Jain: Eso espero, jajaja. Hay un artista que se llama Rosalía, tengo muchas ganas de verla. Creo que también estará Kendrick Lamar, también lo quiero ver, tiene mucho que mostrar.
AM: Para los que no te conocen, ¿nos podrías describir un poco tu show?
Jain: Intento con mucha fuerza que la gente baile. Si todo sale bien, creo que bailarán mucho.
AM: ¿Cuál es el principal mensaje que te gusta transmitir en tus conciertos?
Jain: En su mayoría es enviar un mensaje de amor, de amor universal. También tengo muchas canciones que hablan de la libertad. Esos son mis temas principales, lo que me gusta transmitir cuando escribo canciones.
AM: Y finalmente, ¿algún mensaje que le quieras enviar a tus fanáticos chilenos?
Jain: Que estoy muy emocionada de poder conocerlos, de poder entretenerlos por primera vez. Creo que será un show genial.
0 Comments