Festival Sónar Santiago confirma a Chemical Brothers, Hot Chip y más: 5 de diciembre


11350514_1623170151227820_5542020852960361445_n

El festival de música avanzada y new media art de Barcelona Sónar, se realizará por primera vez en Santiago, el sábado 5 de diciembre de 2015 en Hangares Suricato – Ex Aeropuerto Los Cerrillos.

The Chemical Brothers, Hot Chip, Evian Christ, Brodinski, Recondite y Pional, son los primeros confirmados del evento electrónico que dominará la agenda de fin de año. A esta media docena de artistas se irán sumando nuevos confirmados, al punto de completar una jornada de grandes performances.

El festival Sónar, uno de los festivales europeos con más prestigio y repercusión internacional, se realizará por primera vez en Santiago en 2015. Gracias a la alianza entre Lotus Producciones y Ricard Robles, Enric Palau y Sergi Caballero, fundadores de Sónar en España, este reconocido festival europeo fija sus coordenadas iniciales para el 5 de diciembre del 2015 y promete transformarse en uno de los grandes hitos del año venidero.

MapaSonar-01

Sónar es uno de los festivales más importantes y singulares del mundo, logrando un perfecto balance entre talentos consolidados y emergentes. En sus ediciones pasadas ha contado con artistas de la talla de Daft Punk, Kraftwerk, Aphex Twin, Sonic Youth, Björk, Pet Shop Boys, LCD Soundsystem, New Order, Devo, Air y The Chemical Brothers, además de una selección de los actos más destacados de las escenas locales de las más de 20 ciudades que ha visitado en sus 21 años de historia.

El Festival Sónar es un evento que integra lo artístico con la vanguardia y está siempre en la búsqueda de nuevas corrientes musicales y estéticas. Pero no es sólo música lo que trae en cada edición, ya que uno de los valores fundamentales que tiene Sónar es crear un vínculo entre tecnología, talento y creatividad, siendo un evento de carácter global que une distintas disciplinas e iniciativas en cada lugar donde se realiza.

Sónar Barcelona presenta, además de 155 actuaciones musicales, un conjunto de actividades (más de 140 en esta edición de 2014) donde interactúan los distintos estamentos de la industria musical. Bajo ese contexto se realizan charlas, muestras audiovisuales, paneles de discusión, exhibiciones de arte y se presentan nuevas tecnologías diseñadas para la actividad profesional de los artistas.

Fue en la ciudad de Barcelona donde se origina Sónar en 1994 y desde ese año se ha realizado ininterrumpidamente en aquella localidad española. En sus ventiún años de antigüedad, el festival se ha expandido a distintos lugares del mundo, llegando a ciudades tan especiales como Tokyo, Reykjavik, Sao Paulo y Seúl. En los tres días de su edición 2013, en Barcelona, el festival reunió a más de 120 mil personas con un cartel de artistas liderados por Kraftwerk, Skrillex y Pet Shop Boys.

Los grandes nombres

Los oriundos de Manchester, The Chemical Brothers son los convidados que mayor expectativa generan en Chile, con su regreso al país después de 8 años. Lo harán con un nuevo trabajo discográfico bajo el brazo: “Born In The Echoes”, que cuenta con las colaboraciones de Q-Tip, St. Vincent y Beck, entre otros. Camino a sus primeros 25 años de trayectoria, The Chemical Brothers continúa siendo uno de los actos más llamativos de la electrónica mundial.

Los británicos Hot Chip retornan a Santiago para presentar “Why Make Sense”, su sexto disco de estudio. Su nueva venida ratifica el sólido lazo que han generado con la audiencia local desde su debut en 2010 en el Teatro Caupolicán. El arte de sintetizar el pop y la electrónica bailable son el sello del conjunto que ha podido cosechar éxitos con su fórmula a través de cortes como ‘Over and Over’, ‘I Feel Better’ y ‘Ready For The Floor’.

Vanguardia en SonarSound Santiago

Quizás el nombre del francés Louis Rogé no diga mucho. Pero utilizando el alias de Brodinski, el DJ y productor es uno de los nombres más destacados surgidos de la escena gala en muchos años. Su disco debut “Brava” supo entrometerse en la masividad, superando el escollo que suponía su búsqueda de atmósferas más oscuras y casuales lazos con el hip hop. En su carpeta actualmente figuran colaboraciones con Kanye West, Noob (Peanuts Club), Mumdance (Eurostarr), Yuksek (The Krays) y Guillaume Brière, del dúo The Shoes (Gucci Vump).

En el otro extremoun atrevido y ágil, Evian Christ (Joshua Leary) es un representante de la electrónica de la era de Internet. Se dio a conocer colgando sus primeros clips en YouTube a fines de 2011 y poco demoró en que sus beats futuristas tomaran fuerza, condimentando su oferta entre el grime, el hip hop y el r&b. Su más reciente fase experimental atrajo el interés de Matthew Barney y nada menos que Kanye West, quien le reclutó para producir uno de los tracks de “Yeezus” y ha vuelto a contar con él para su próximo álbum.

El alemán Lorenz Brunner, más conocido como Recondite, destaca por su sensibilidad hacia el lado más profundo, melancólico e intimista de la electrónica. El DJ logró que sus beats pudieran interactuar con la emocionalidad y los estados de ánimo de su público, y su propuesta será uno de los grandes atractivos de SónarSound en Chile.

Cierra este primer anuncio, el productir madrileño Pional, un artista del sonido que utiliza la sonoridad del house como su paleta de colores. Su lenguaje es plenamente contemporáneo y permeable a los esquemas y las melodías del pop ensoñador. Pional vive continuamente girando por todo el mundo, actuando en directo o bien ofreciendo exquisitos sets de house y funk atemporal.

Información sobre valores e inicio de venta se dará a conocer pronto.

www.sonarsoundsantiago.com


Like it? Share with your friends!

0
agendamusical

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *