Lollapalooza Chile 2025: Lo imperdible del primer día


El próximo viernes 21 de marzo disfrutaremos del inicio de una nueva edición de Lollapalooza Chile, festival que se ha alzado como el más grande realizado en estas tierras y que ya llega a su onceava versión.

Este año nuevamente se realizará en los terrenos del Parque Bicentenario de Cerrillos, ubicación donde en los años previos hemos podido ver a artistas de la talla de Lil Nas X, Billie Eillish, Feid, Limp Bizkit, Chencho Corleone, Hozier, Phoenix y decenas más.

Este día será el primero de los tres a los que ya nos acostumbró #LollaCL, entregando nombres importantes de la música actual y otros que fácilmente se convertirán en grandes en los próximos años. Aquí en AgendaMusical ya nos preparamos para el cronograma, señalando algunos shows que quedarán en los libros de este festival.

Rüfüs Du Sol

 

La música electrónica en los escenarios principales estará a cargo del trío australiano RÜFÜS DU SOL, banda que ha ocupado los últimos años en realizar largas giras alrededor del mundo con su dance alternativo.

Si bien no cuentan con algún lanzamiento grande reciente, siendo Surrender (2021) su último disco, sí han mostrado algunas cosas nuevas con la presentación de «Lately» o «Music is Better».

Aquí podemos esperar un show donde habrá una notoria retroalimentación con el público. Como han señalado sus integrantes en más de una entrevista, la reacción del público ante su show cargado de luces y percusiones solo los hace entregar más energía en espectáculos que se convierten en experiencias únicas.

De todas formas, este no es terreno desconocido para ellos: fueron parte de la edición 2019 de Lollapalooza Chile, día que compartieron con bandas como Twenty One Pilots, Interpol, Years & Years, Bring Me The Horizon o Portugal. The Man.

Girl in Red

De la misma generación de Aurora, llega también la música de Girl in Red: una de las mayores exponentes europeas de esa corriente llamada bedroom pop que también cuenta con otros nombres como Clairo o HOMESHAKE.

De nombre real Marie Ulven Ringheim, la insistencia de su abuelo la llevó a tocar guitarra en su adolescencia. Luego aprendería de forma autodidacta piano y producción musical gracias a las herramientas tecnológicas del nuevo milenio, permitiéndole explorar la música dentro de la libertad de las cuatro paredes de su habitación.

En ese espacio de confianza aprovecha de confesarse respecto a temas como el amor, el conseguir una identidad propia o las luchas constantes de la salud mental en años donde el bombardeo de información tiene bastantes efectos sobre el estado emocional de la gente. Claro, también pandemia de por medio.

Abierta defensora de los derechos de la comunidad LGBT+, que también integra, ya cuenta con dos álbumes de estudio y giras mundiales acompañando a algunos de los nombres más importantes del pop actual como Taylor Swift o Billie Eillish.

Fontaines D.C.

Desde Irlanda llega esta banda que le da un toque de poesía al rock actual. Con todavía menos de una década de existencia, esa mezcla de post-punk y alternativo se ha traducido en cuatro álbumes de estudio en solo cinco años.

Además de la vida propia de Dublin, meten temas filosóficos y muchas reflexiones emocionales, logrando una conexión con el público que va mucho más allá de una música que rápidamente te hace mover los pies aunque no entiendas lo que cantan.

Esa juventud crítica, descontenta y en búsqueda de identidad fue lo que generó que se convirtieran en una de las bandas regalonas de los festivales del 2024 y probablemente también del 2025.

En Romance, su último disco salido en agosto del año que recién se fue, encontramos uno de los trabajos más aclamados de la temporada. Con grandes notas por parte de la crítica especializada, como cinco estrellas en The Guardian o NME, también recibió elogios como ser considerado «un clásico instantáneo» por Rolling Stone UK. De allí podremos escuchar algunos singles como «Starbuster» o «Favourite», canciones compuestas por toda la banda.

Michael Kiwanuka

Michael Kiwanuka es un artista inglés que rápidamente te hace volver al pasado con su música y su voz. Comparado con artistas de la talla de Bill Withers, despliega una mezcla de soul con folk que toma parte de la herencia de esos cantantes nostálgicos de aquellas islas europeas.

Sin llegar todavía a los 40 años, Kiwanuka empezó a tocar guitarra desde muy joven para luego convertirse en músico de estudio. Allí desarrolló conocimientos de R&B, jazz y funk, que abrieron su espectro musical y lo llevaron a encontrar su propia voz.

Home Again (2012), su primera producción, lo alzó rápidamente como una de las voces más interesantes del soul británico. Desde entonces lanzó tres álbumes más, con Small Changes (2024) siendo el último de ellos.

Aquí no nos encontraremos con un show de luces, lasers, fuegos artificiales y guitarras estruendosas, sino que una de las propuestas más emotivas e íntimas de esta edición de Lollapalooza Chile.

Taichu

El género urbano sigue siendo uno de los más potentes dentro de Latinoamérica, todavía en expansión a otras regiones, como la sorpresiva irrupción mundial que tuvo el éxito «Gata Only» de Floyymenor. Dentro de esta ola de artistas, aparece Taichu desde Argentina, una cantante que a esta corriente también le suma sus influencias dentro del electropop para darle un toque diferenciador.

Nacida como Tais López Miranda, comenzó en este mundo subiendo sus covers a Instagram además de presentarse en vivo en bares con shows de flamenco junto a su familia. Luego se hizo un espacio dentro de un género que también cuenta con exponentes como Dillom, cantante argentino con el que llevan una relación de amistad desde sus inicios.

Con letras que conectan rápidamente con la audiencia al tratar temas de todos los días, como el amor durante la juventud, también captura todas las miradas por su reconocido carisma. Si no te hace bailar, te deja sonriendo y a veces ambas al mismo tiempo.

Entradas

Los tickets para Lollapalooza Chile, tanto en calidad de pases diarios como en abonos, se pueden conseguir a través de Ticketmaster.


Like it? Share with your friends!

0
agendamusical

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *