Serán dos noches especiales con todo el rock de Miguel Mateos y el grupo Viralisados, el proyecto liderado por Federico Moura, sobrino del desaparecido cantante de Virus.
31 de mayo – Teatro Caupolicán – entradas en Ticketek
1 de junio – Gran Arena Monticello – entradas en Topticket
A sus 65 años, considerado uno de los nombres más importantes del rock latinoamericano, el cantautor y productor argentino Miguel Mateos ha vendido más de 5.000.000 de discos y realizado más de 7.000 shows.
El fundador de la reconocida agrupación ZAS, con quien alcanzó el éxito en toda Latinoamérica durante la década de los 80 y luego como solista desde los años 90, respondió una par de preguntas vía email a Agendamusical (sólo nos dejaron realizar 6) y se mostró entusiasmado de volver a Chile para presentar éxitos como «Cuando seas grande», «Llámame si me necesitas», «Obsesión» y «Perdiendo el control».
Agendamusical: ¿Ha sido muy desgastan todos estos años, al competir contra lo anglo al momento de hacer rock en español?
MM: La verdad que no, tengo la suerte de haber tenido una carrera maravillosa, con altos y bajos pero siempre haciendo lo mio, sin necesidad de confrontación alguna.
Agendamusical: ¿Qué es lo primero que se te viene a la cabeza cuando te dicen que te presentarás en Chile? ¿Qué significa nuestro país en tu carrera?
MM: El recuerdo se remonta hace mucho tiempo atrás. En mi primera vez en Chile aún estaba Pinochet en el gobierno, o sea plena dictadura, no sabían muy bien el contenido de mis letras y mi pensamiento acerca de la libertad y la democracia, pero al darse cuenta fui vetado y estuve sin venir a Chile mucho tiempo. Cuando todo eso acabó fui invitado a Viña del Mar en 1991 y pude recoger allí el cariño y el respeto de todo el pueblo chileno, que de alguna manera me estaba esperando, algo que desde aquel entonces ha permanecido inalterable hasta hoy y que agradezco con todo mi corazón.
Agendamusical: ¿Qué vínculo hay con Virus? Llegarás a Chile con Viralisados, te presentaste incluso en nuestro país con los originales. ¿Qué hay detrás de ello?
MM: Empezamos juntos, los Virus y nosotros como Zas, tengo un gran cariño y respeto profesional por los hermanos Moura pero debo admitir que no conocía a Viralisados, es una decisión del promotor del evento la elección del grupo soporte.
Agendamusical: ¿Cómo será tu próximo show en Chile?
MM: Vamos a estar presentando 2 o 3 temas de Undotrecua, mi nuevo álbum y desde ya haremos un greatest hits popurri para una fiesta monumental.
Agendamusical: Un poco de satisfacción… ¿Aún quieres un país muy muy diferente? ¿Sientes que esta canción con sus 35 sigue reflejando lo mismo?
MM: Indudablemente que si, más que nunca.
Agendamusical: Y para terminar… somos un medio de conciertos. ¿Cuál fue el primer concierto al que asististe? ¿Cuál es el concierto que más te ha marcado? ¿Cuál fue el último show al que fuiste como público?
MM: Mi primer concierto fue Almendra y Manal en el teatro Payro en Buenos Aires, una trasnoche que me había escapado de mi casa, tiempos difíciles. He ido y participado en muchos conciertos, pero obviamente el que más me marcó fue Queen en Buenos Aires, fuimos grupo soporte aquellas noches.
Lo último que vi fue John Mayer también en Buenos Aires.
0 Comments