FURIA FOBIA nace el año 2018 cuando el cantante y productor Jorge Blanco decide hacer canciones con el estilo Pop Nostálgico. Al momento de empezar a hacer canciones, Jorge decide invitar a Nico Hernández (compañero en FUGLAR) y Papo Jiménez (Madvanna) para ser parte del proyecto. En el 2020 la banda toma la decisión de invitar a Diego Rosales (Madvanna) para ser el vocalista. Con esa formación se consolida Furia Fobia.
El nombre de FURIA FOBIA nace de un proceso creativo de búsqueda, de mezclar dos conceptos atrevidos que cuentan con un contraste interesante, que se puede reflejar tanto en la música como en el estilo mismo de la banda. Ambas palabras suman un mix interesante que se complementa en una euforia que buscan en cada una de sus canciones.
El primer single de la banda lleva por título “1990”, una canción pop con tintes y referencias claras de la música de los ‘80 y 90´s. Debido a este lanzamiento, la banda conversó con AgendaMusical sobre el proyecto, su particular temática y mucho más…
Sobre el Covid-19. ¿Cómo están desde lo personal? Furia Fobia es un “hijo de pandemia” ¿La «utilizaron» para trabajar telemáticamente?
FF: La primera idea comenzó a crearse antes de la pandemia, pero el trabajo grueso fue todo en pandemia. Es difícil pensar que hubiese pasado sin la crisis sanitaria, pero creo que fue muy beneficioso. Se nos dio más tiempo, para volver a ser creativo y cuando vas creciendo el trabajo reemplaza lo creativo. Hubo más espacios, para crear un proyecto que se sintiera bien pero fue muy positivo.
¿Cómo nació el concepto del nombre Furia Fobia?
FF: Es un amigo nuestro, Matías Román que nos sacó el rollo. Que son dos conceptos super fuertes que es la rabia y la fobia, que estamos con una antítesis que somos de una época, pero queremos recordar otra. Es por esta dualidad.
¿Tiene que ver la nostalgia de los noventas por sus fechas de nacimiento?
FF: Somos de distintos años, pero hacemos el pop más nostálgico y lo que buscamos es un viaje al pasado y que se sientan atraídos por ello, que fue el tiempo que nació nuestro gusto a la música.
¿A qué apelaron con la canción 1990?
FF: Hay un estilo musical que no estaba surgiendo en Chile. Quisimos salir del indie que son nuestras raíces, pero buscamos lo que sonaba en los ochentas y noventas, con sintetizadores y el productor lo plasmó muy bien.
La incorporación de Diego y Papo… ¿es por alguna cercanía con Madvanna?
FF: Los cuatro nos conocemos hace años. Pero nuestras bandas se separaron y Jorge quiso recrear otro proyecto, se sumaron Diego y Papo coincidiendo en este proceso. Tuvimos mucho tiempo para crear, fue un bonito proceso y creamos todo lo que quisimos en el momento que buscamos.
¿Hay posibilidad de algún lanzamiento presencial?
FF: No lo hemos pensado, vivimos en el mundo digital pero creemos que hay un espacio para los que vienen en la fila. Nosotros estamos muy nuevitos para salir a tocar y estamos disfrutando como se vivía antes con lanzamientos «a la antigua», apelando a la nostalgia y hay que darle el espacio merecido a los que tienen sus trabajos en lanzamiento hace meses.
Para cada uno. ¿Qué esperan de Furia Fobia? ¿Cuáles son sus sensaciones y metas en el cortoplazo?
FF: Esperamos tener singles y darnos a conocer a la mayor cantidad de gente posible. Además de querer mostrar nuestro material, nuestro trabajo y tenemos ansiedad de lo que se viene. Se ha pasado muy mal mucho tiempo como sociedad, y este es un lindo espacio para recordar lo bueno. Nostalgia que es bienvenida con música que marque y lograr hacer arte que sea profundo.
FURIA FOBIA SON:
Diego Rosales: Voz y Guitarra
Nico Hernández: Batería
Papo Jiménez: Bajo
Jorge Blanco: Guitarra
0 Comments