Alex Ubago previo al show en Santiago: “Me encantaría volver al Festival de Viña”


El cantautor español se encuentra en nuestro país presentando su último disco “Canciones Impuntuales”, trabajo que mostró en vivo el mes de mayo en las ciudades de Osorno, Valdivia, Puerto Varas, Temuco y Santiago, en un show en conjunto con el músico Mario Guerrero.

Este sábado 24 de noviembre, Alex Ubago se presentará en el Teatro Oriente de Providencia (más info aquí), en una segunda etapa de gira con su último disco “Canciones Impuntuales”, que en esta oportunidad lo ha llevado a recorrer las ciudades de Talca, Concepción, Antofagasta y Arica. Desde la tierra de la eterna primavera, donde el autor de éxitos como “Dame tu aire” dará un concierto en el Casino Arica, Alex nos contó al teléfono algunas pistas de cómo será su show en Santiago, su admiración por Beto Cuevas, Mon Laferte y de sus ganas de volver a pisar el escenario del Festival de Viña del Mar.

Agenda Musical: ¿Por qué escogiste las ciudades de Arica, Antofagasta, Talca, Concepción y Santiago para esta etapa de la gira? ¿Hay algo en particular de ellas que te llamó la atención?

Alex Ubago: Esta es una gira que ya arrancó a principios de año. Ya el año pasado estuvimos en algunas ciudades de Chile, a principios de año unas cuantas más. Hemos estado viniendo por acá bastante a menudo y esta es la última etapa de la gira. Por supuesto que Santiago era obligado, Concepción también era una ciudad donde hacía tiempo no íbamos a tocar. Antofagasta lo mismo, es una ciudad donde ya habíamos estado tocando antes y hacía tiempo que no tocábamos, así que era una parada obligada. Y en el caso de Talca y Arica, pues es la primera vez que vengo a tocar y mi promotora decidió poner los conciertos aquí y ha estado maravilloso. En Talca tuve un recibimiento espectacular, ayer en Concepción igual y esperemos que Arica, Santiago y Antofagasta sea igual.

Ya son bastantes años viniendo a Chile, he estado en muchas ciudades y en todos los lugares a los que he ido, la gente siempre me ha dado mucho cariño. Estoy muy agradecido del público que es totalmente entregado.

AM: Has dicho en otras entrevistas que tu presentación en regiones es en formato acústico, más íntimo, pero en Santiago será a banda completa ¿Por qué esa diferencia?

Alex: Bueno, con la banda somos cinco en el escenario. En el formato “íntimo” somos tres, es un show un poquito más unplugged, más acústico. El concierto de Santiago es un poco más completo. La parte de pantallas y lo visual, acompaña mucho a lo que es la parte musical, la diferencia radica ahí. Luego el repertorio que estoy haciendo en los shows es parecido. Pero como te digo, en Santiago es un concierto un poco más “eléctrico” y los demás son con carácter más acústico.

AM: ¿Tiene que ver con los espacios?

Alex: Si, tiene que ver con los espacios, porque estamos haciendo teatros, lugares más chicos, más íntimos, donde se presta mucho para este tipos de shows más acústicos, queremos dar la sensación de algo más cercano.

AM: ¿Qué significó para ti trabajar con el productor Pablo Cebrián? ¿Marcó alguna diferencia en la identidad sonora que tiene este disco?

Alex: Yo creo que sí la marcó. Era la primera vez que trabajaba con Pablo, tenía muchas ganas de trabajar con él hace mucho tiempo. Es un productor excepcional y muy versátil. Pablo me ayudó a darle un sonido y un carácter muy especial  a este disco. Que por un lado tiene canciones, arreglos y sonidos más cercanos a lo que había hecho antes. Tiene una parte más cercana a mis primeros discos, a lo que yo tengo más acostumbrado a mi público y luego una serie de canciones que rompen un poco más con ese sonido, como es el caso del propio “Miranos”, el primer single que sacamos, o “Entre tu boca y la mía”, el segundo single que es una canción influenciada por la bachata y la música latina. Hay algunas canciones con un poco mas de rock, un poco más de guitarras, un poquito más de energía. Hay incluso alguna canción con influencias más folk. Hay una bonita variedad en la cual sin duda Pablo Cebrián fue clave a la hora de ayudarme a amalgamar todas esas influencias y hacer que el disco tuviera una cierta coherencia a pesar de las diferentes influencias en cada canción.

 AM: ¿Crees que “Canciones Impuntuales” es un disco más maduro y experimental o fusión?

Alex: Sí, yo creo que sí. Hay una fusión. Si alguien escucha “Míranos” o alguna que otra canción suelta, de las que son más baladas, igual podría pensar que es un disco más continuista. Pero si escuchas el disco completo, se percibe una cierta madurez, primero en las letras y luego en el sonido, sin duda.

 AM: En los últimos años, los artistas de la balada pop-romántica, como Luis Fonsi o Shakira, han tenido un vuelco a ritmos urbanos como el reggaetón y la bachata ¿Qué te parece este fenómeno? ¿Crees que tomarás ese mismo camino?

Alex: No lo sé, puede ser que en el futuro fusione mi estilo con nuevos sonidos y con nuevos estilos. No quiero decir con esto que me vaya a pasar a la música urbana, o que haré un cambio tan radical. Pero si es cierto que estoy preparando unas canciones nuevas que voy a grabar ahora en diciembre y que saldrán el próximo año, y que vienen con un sonido sustancialmente diferente. Aunque creo que no pierdo mi esencia, pero sí creo que hay un nuevo sonido. A mi me gusta experimentar y probar. Pero me gustaría que si hubiera un cambio en mi música, que fuera por algo natural, no porque es una moda. Tengo claro que no voy a cambiar mi estilo en función de lo que esté de moda (…) Mis canciones fluyen de manera natural, son sentimientos, historias que cuento y luego la propia canción es la que me pide hacia donde ir.

AM: Hace algunos meses ya estuviste en una gira por Chile, y en esa oportunidad te acompaño Mario Guerrero. Respecto a la música chilena ¿Con qué músicos te gustaría realizar alguna colaboración?

Alex: Sí, en Chile hay muchos talentos y ya he colaborado con algunos artista, más en la parte de la composición. Por ejemplo he escrito un par de canciones con Claudio Carrizo, que es un gran amigo chileno con el que he compuesto en más de una ocasión. Me gustaría algún día hacer algo con Beto Cuevas, que es un tipo al que aprecio mucho, aunque le conozco, aún no he tenido la oportunidad de escribir algo juntos o de cantar juntos, cosa que me encantaría. También estoy muy clavado con Mon Laferte ¡como todo el mundo¡ ¿no? que estamos enamorados de Mon. Y ha sido otro de mis últimos descubrimientos de música chilena, entre otras bandas y otros artistas que me gustan. Creo que Chile es un país del que salen muchos talentos y espero siga siendo así.

AM: Queda poco para el festival de Viña del Mar, donde tu ya te has presentado ¿Te gustaría volver? ¿Hay alguna conversación para la versión del 2019?

Alex: Pues aún no hay conversaciones la verdad, pero me encantaría volver al Festival de Viña. Si se dieran esas conversaciones, si hubiera una invitación por parte del Festival, estaría encantado de volver. Tengo un muy buen recuerdo de cuando he estado ahí en anteriores ocasiones y espero que se pueda repetir en el futuro. Es un Festival importantísimo, donde yo creo que cualquier artista estaría encantado de actuar en ese escenario.

AM: ¿Qué mensaje le dejas a tus fanáticos que irán a tu show en Santiago este sábado?

Alex: Estoy contando los días para que llegue la fecha. Tengo muchas ganas de volver a presentarme en Santiago, hace ya un tiempecillo que no tocamos ahí. Será una noche muy especial. Vengo con un show nuevo, con una propuesta totalmente nueva, a nivel musical, a nivel visual, a todos los niveles, así que tengo muchas ganas de encontrarme con mi público en Santiago. Este será un concierto más “cara a cara”, más cercano,  aunque será full band y va a ser un concierto con mucha energía. Solo espero que lo disfruten tanto como yo.


Like it? Share with your friends!

0

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *