FOTOS | Gojira: Un grito atrapado hace siete años


El black metal no es uno de los sonidos que más fácil se puedan absorber. Dentro de toda la gama de sonidos dentro del metal, debe ser uno de los que más dificultad ha tenido para llegar al mainstream. Gojira lo logró.

Hace siete años de su debut en Chile, formando parte del cartel del añorado Santiago Gets Louder junto a Deftones, System of a Down y Faith No More, entre otros, los franceses. En esta oportunidad los franceses llegaron para un show completo, algo apetecido por sus seguidores durante mucho tiempo.

Antes de su llegada al escenario, hubo una presentación previa: Mawiza. Los jóvenes chilenos se han dado a conocer dentro de la escena al mezclar dentro del metal muchas referencias de sus raíces mapuche, incluyendo una canción interpretada completamente en mapuzungun. De todas formas, aquello no fue lo único que los hizo brillar, ya que su ejecución y puesta en escena también cautivaron a los fanáticos. Detalle importante: fueron elegidos por los mismos miembros de Gojira.

Minutos después de su salida, un telón bajó y una cuenta regresiva apareció. Cada segundo aumentaban los comentarios y susurros, todos esperando que llegara Joe Duplantier y compañía. Una vez cayó la tela, se presentó un escenario negro y vacío. Un minimalismo que los fanáticos de los franceses ya conocen.

Gran parte del setlist se lo llevó Fortitude, su último disco lanzado el año 2021 y que cuenta con una característica que a todo seguidor de un grupo le encanta: evolución musical, pero con la esencia intacta. Siete de once canciones fueron las que ocuparon un espacio en las canciones preparadas para esa velada.

Eso sí, al comienzo no se notó. La mezcla de canciones de Fortitude y otros pasados discos como Magma o From Mars to Sirius prepararon a los miles de presentes para lo que se vendría.

Con tímidas imágenes en la pantalla de fondo, pero acompañados de potentes juegos de luces, los europeos no solo mostraron lo mejor de su material, sino que también sus mejores ejecuciones. Andreu en la guitarra a la izquierda del escenario interpretó cada nota con mucha precisión, lo mismo Jean-Michel Labadie al costado derecho con el bajo, aunque con la diferencia de tener mayor movilidad y cercanía con el público.

En esto último quienes se llevarían todos los aplausos serían Joe Duplantier y su hermano, el baterista y cofundador Mario Duplantier. El primero no solo cautivó en lo musical, sino que en muchas personas también en lo visual, consignado en los gritos que recibía constantemente. Mario lo abordó desde el humor, levantando carteles escritos en un español chilenizado, alentando al público a ser todavía más ruidoso de lo que ya estaba siendo, usando una camiseta de Ben Brereton y lanzando casi una veintena de baquetas.

Además de este último disco, claro que pasaron por parte importante de sus hits: «Backbone», «L’enfant sauvage», «Flying Whales» y más. El público gritó todas. Si bien esto ya no es sorpresivo entre los asistentes a shows en Chile, el grupo quedó más que contento, incluso añadiendo aquellos gritos a las mismas canciones.

Ocurre algo raro con Gojira: se nota y no se nota que llevan más de 20 años tocando juntos. Se nota la complicidad, la confianza y el cariño que tienen con cada una de sus canciones, pero por otro lado se mantienen frescos y contingentes dentro de un género que muchas veces se ve estancado. Ellos lograron no solo hacerlo más digerible, sino que también más atractivo. Cada grito está justificado y calculado, pero se sienten desde el fondo del estómago.

Fue una jornada que se podría catalogar de «redonda»: el sonido no falló, los ingresos fueron expeditos, los tiempos se cumplieron y el público supo respetar todo.

¿Quedaron con gusto a poco? Claro que sí. Siete años de espera generan muchas expectativas, volver a lo pasado con el peligro que entrega la nostalgia. Entre más se espera, más dura puede ser la caída. En este caso, Gojira nos dejó en alto, tan alto que muchas personas no quisieron bajar nunca.

Gojira

Fecha: 30/08/2022
Lugar: Teatro Caupolicán
Productora: Lotus
Fotógrafo: Victor Santibañez    @Fotogalvez
Periodista: Samuel Fuentes   @


Like it? Share with your friends!

0

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *