¿Cómo llegan los headliners de Lollapalooza Chile?: Blink 182 y Arcade Fire


Los próximos 15, 16 y 17 de marzo tendremos una nueva versión de Lollapalooza Chile, el festival musical masivo más grande de nuestro país que vuelve a reunir grupos consagrados, promesas, potentes nombres nacionales y muchas otras sorpresas más en jornadas de más de 10 horas de música.

En esta oportunidad, donde nuevamente tendremos una versión de tres días, serán seis los nombres que se encargarán de cerrar cada jornada, ¿en qué momento encontramos a cada uno de ellos?

Sábado 16 / Blink 182 y Arcade Fire

Arcade Fire es un nombre que vuelve a estar presente en una versión chilena de Lollapalooza. Ya ha pasado una década desde que los canadienses visitaron el país para presentarse en el Parque O’Higgins, volviendo un par de años después para un show prácticamente agotado en el Movistar Arena.

En esta última visita presentaron el álbum Everything Now (2017), trabajo que dividió a muchos en las críticas por algunos giros realizados en comparación -por ejemplo- al aclamado Reflektor. Enfocado en temas como el consumismo y la era digital, aquel trabajo fue volviendose más sólido con el paso del tiempo, ya con varias de sus canciones (en especial «Everything Now») sumándose establemente en sus setlist.

Esta apertura a nuevos sonidos volvió a aparecer en WE, trabajo que terminó con cinco años sin lanzamientos por parte de los norteamericanos. Aquí se hicieron acompañar del destacado productor Nigel Godrich, uno que ha trabajado con Radiohead, U2, R.E.M., Warpaint, Red Hot Chili Peppers y muchos más.

Grabado en Texas durante el encierro por la pandemia, se mueve entre el conocido folk de la agrupación y un pop bailable que dan vida a canciones frescas y contagiosas de ritmo. A la prensa especializada le gustó mucho, consiguiendo cuatro de cinco estrellas en NME, 7 de 10 en Pitchfork o cinco de cinco estrellas para The Independent. Este 2024 será el estreno de muchas de aquellas canciones en terreno nacional, de las que destacan «The Lightning I, II» y «Unconditional I (Lookout Kid)».

Desde California finalmente llegan unos que estuvieron a punto el año pasado, pero que un accidente frenó: Blink-182. Surgidos cerca de la costa de California hace ya más de tres décadas, llegan con la formación más querida por los fanáticos con Mark Hoppus, Thom DeLonge y Travis Barker.

Luego de tres discos que ya se consideran clásicos dentro del mundo del pop-punk como Enema of the State (1999), Take Off Your Pants and Jacket (2001) y el homónimo Blink-182 (2003), la banda tomó la decisión de tomar un descanso que se alargó por cuatro años, volviendo el 2009 a los escenarios y poco después al estudio para grabar lo que se transformaría en Neighborhoods (2011).

A pesar de la salida de Tom DeLonge, la agrupación se mantuvo con vida lanzando dos álbumes más: California (2016) y Nine (2019). De este periodo poco aparece en las actuales presentaciones en vivo, rescatando la canción «Bored to Death» de la primera de estas grabaciones, donde mantienen el sonido que los hizo conocidos en los 90-2000, pero con algo más de complejidad en algunas líneas de guitarra.

Pero aquello no es lo último que han mostrado los californianos, con un lanzamiento más que reciente: One More Time…, su novena producción publicada recién en octubre del año pasado.

Este logró convertirse en el tercer disco del trío en llegar a la lista Billboard 200 de Estados Unidos, alcanzando también top 10 en una decena de países alrededor del mundo. Parte de este éxito, explican los periodistas especializados, está en el retorno de su sonido a la simplicidad que los hizo conocidos en sus inicios, algo que atrajo nuevamente a los viejos fanáticos y congregó también a una nueva base de ellos en las generaciones posteriores.

Sus letras siguen cargadas de aquel humor que también dan a conocer en varios de sus videos musicales, además de sumarles el componentes de hablar sinceramente de sus crecimientos profesionales tanto individuales como grupales. Canciones como «Dance with Me» resaltan en este trabajo, el que también rescata elementos de sus más conocidos discos con «Anthem Part 3», tercera parte de una saga que comenzó con «Anthem» de Enema of the State y «Anthem Part 2» de Take Off Your Pants and Jacket.

Es precisamente este trabajo el que están acompañando de una gira mundial que los traerá por primera vez a Chile, siendo una banda esperada por más de 20 años y una generación completa que los conoció a través de MTV en la era previa a las redes sociales. Estos tracks, acompañados de los clásicos como «All the Small Things», «Adam’s Song», «First Date» o «I Miss You» darán vida a uno de los shows más esperados de este 2024.

Recuerda que todavía quedan entradas disponibles en forma de pases diarios y generales en Ticketmaster.


Like it? Share with your friends!

0
agendamusical

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *