La Vela Puerca: Un carnaval de hermandad en Chile


Fecha:  25 de agosto de 2017
Lugar:
Teatro Cariola
Productora:
Transistor
Fotógrafo: Kena Luppichini
Periodista: Freddy Véliz

La Vela Puerca: Un carnaval de hermandad

La fría noche de este viernes 25 de agosto en Santiago, se transformó en un caldero de emociones en el interior del histórico Teatro Cariola. Por quinta vez llegaba a nuestro país los uruguayos de La Vela Puerca, quienes continúan cruzando fronteras para entregar su historia musical que el año pasado comenzaban a celebrar. Dos décadas de música llena de vida y energía que desata pasiones.

Para esta visita los invitados a abrir la fiesta fueron los nacionales Kuervos del Sur, quienes viven uno de sus grandes momentos. Hace un par de semanas repletaron el Teatro Teletón celebrando sus 10 años de historia, y se encumbran como una de las bandas chilenas más importantes en la actualidad, y cuya proyección continúa mirando hacia arriba.

El Cariola comenzaba a llenarse, y aparecían una buena cantidad de banderas uruguayas, unas flameando, y otras utilizadas como capa sobre las espaldas de algunos fanáticos, que con orgullo lucían su emblema patrio. A las 21:00 horas hace su entrada la agrupación chilena con la potente “El Vuelo” perteneciente a ‘El Vuelo del Pillán’, álbum repetidamente elogiado y que los tiene embarcados en la promoción. La vibración de la música de los Kuervos va desplazándose entre el público presente, de manera que comienza a contagiarlos con esas estructuras basadas en nuestras raíces, tan bien complementadas con la contundencia del rock. Fueron 45 minutos donde la multiplicidad de emociones fluyó en un set de 10 canciones mayoritariamente extraídas de su último álbum, a diferencia de dos (“El Indio” y “Anciano Sol”), que sirvieron como carta de presentación ante un público distinto al que constantemente va a sus conciertos, y que respondió de gran forma, acompañando con palmas y bailes la mágica experiencia que nos brinda la agrupación originaria de la séptima región, que a pesar de no haber tenido de su lado la acústica del lugar, supo mantener en alto el ambiente ad portas de lo que se venía a continuación.

Con algunos minutos de retraso, y mientras el público ansioso  gritaba al unísono y repetidamente “¡¡Vamos la Vela de mi corazón!!”, se abre el telón, y el recinto explotó en euforia, con las banderas flameantes y esta fanaticada apasionada coreando “Sin Avisar”, corte que inició una retrospectiva por toda la discografía del conjunto liderado por la dupla vocal de los Sebastianes, Cebolla y Enano.

Es impresionante el arrastre de la agrupación montevideana en nuestro país, el Cariola lucía completamente lleno, y las voces retumbaban en cada rincón, una experiencia lo más cercana a las pasiones que desata el fútbol, potenciada justamente con algunas banderas de Peñarol que se agitaban en la cancha, con cánticos y una energía desbordante. La música de La Vela Puerca está llena de matices e influencias que van distinguiéndose por cada uno de los temas escogidos en esta nueva pasada por Santiago. “Soldado de Plomo”, “Buenas Mascotas”, “Calle Adicción” y “¿Ves?” son las componentes de una primera sección donde los motores aceleraron una partida sin pausas.

Rock callejero, candombe y carnaval son conceptos que se me vienen a la cabeza para definir esta fiesta, que siempre estuvo con el termómetro en el máximo de su temperatura, más allá de lo que La Vela Puerca ofrece, en un show muy bien articulado, con buen sonido y una entrega incondicional de los músicos, la atmósfera que se va construyendo con la ayuda de un aforo siempre cómplice, no puede sino conectar directamente con nuestros sentidos emocionales.

Puntos altos de esta jornada fueron marcados por los compases épicos de “Por La Ciudad” y el himno “Llenos de Magia” donde, a pesar ya de la extensión del show, el público aun mantenía las energías para saltar en una masa que registraba una postal oceánica de cabezas y puños en alto, más las infaltables mujeres que sobre los hombros de sus parejas no paraban de alentar,  extendiendo sus brazos, expresando un amor absoluto por la obra de la banda, que luego de dos horas de pasiones desatadas, se va despidiendo con sendos clásicos como “El Viejo” y “El Profeta” del álbum ‘Bichos y Flores’(2001), entre una ovación imposible de acallar que continuaba por varios minutos pidiendo a la banda, obligando a Sebastián “Enano” Teysera a volver al centro del escenario, premunido de su guitarra y sentado en un piso, para despacharse la murga “José Sabía”, culminando así una noche de abundantes emociones, alegrías e historias que en el canto de La Vela Puerca renacen en cada show para hacernos sentir, que la música cuando fluye con pasión, logra conectar con cada uno de nuestros corazones, creando una unión mágica y un carnaval de hermandad.

 

Los Kuervos del Sur

La Vela Puerca


Like it? Share with your friends!

0
agendamusical

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *