Mario Domm de Camila: “Siempre hemos hecho música que queremos sea atemporal y no del verano”


 

Desde “Todo Cambio” hasta “Hacía Adentro” han pasado 10 años, una década donde el grupo mexicano se ganó un espacio en la música romántica, y es que a pesar de la ida de Samo, para forjar una carrera solista, el, ahora, dúo se mantiene más vigente que nunca luego de lanzar su nuevo material que según palabras de Mario Domm los toma más maduros y con una nueva visión del amor, sobre Chile, su pasó por Viña del Mar lo recuerda como estresante pero que tiene ganas de repetir.    

¿Cómo llegaste a la música, y a Camila en particular?

Fue una forma extraña, hace 20 años empecé produciendo discos, tocando el piano para el grupo argentino de The Sacado después para OV7 y de repente me di cuenta que tenía tantas canciones que no podía quedarme atrás y fui a Sony Music, les conseguí un contrato, hice un disco solista, no pasó nada, después conocí a Samo, conocí a Pablo, seguí escribiendo canciones y de repente sin saber como yo estaba arriba del escenario cantando con Camila y hoy después de 15 años de conocernos con ellos, estamos acá en Chile, con un nuevo disco que se llama Hacía Dentro. Lo conté muy fácil pero han sido muchos años de muchos sacrificios, de mucho buscar en la música porque comencé en un momento dónde toda la industria estaba volcada a en los guapos, entonces no era fácil que contrataran a alguien que no era guapo pero que tenía canciones, y de repente la industria cambió y tuvimos la oportunidad los cantautores.

Empezaste como un actor segundario, dentro de la música, ¿encuentras que fue el camino ideal?

No conozco otro camino, los atajos no me gustan. Soy una persona que me voy a morir haciendo música, creo que la forma para hacerlo es siendo coherente, siendo profesional y la vida da tantas vueltas que prefiero hacer las cosas bien. Ahora que tengo hijos no dejaría que mis hijos fueran parte de una boys band y que tengan un productor y que les pusieran un vestuario y les dijeran que cantar y que los lanzara al falso éxito, yo creo que en cada profesión el éxito se consigue de forma diferente pero con logros pequeños  pero bien sustentados 

Por tus palabras se nota que no te gustan las boys band…

No me gusta las boys band, más bien no me gusta la manipulación que hay hacía los chiquitos, me parece que no merecen que la industria se los coma así, porque cuando uno entra a una boy band deja de aprender muchas cosas por simplemente ser repetitivo y decir quién es cada quién y cantar 10 canciones nada más y dejan de aprender cómo ser músicos de verdad, cómo ser productores  y cuando la compañía o los manager se dan cuenta que la banda dio lo que tenía que dar los chicos vuelven a casa y ahí encuentran algo que no estaban listos para encontrar, ahí es cuenta la música y el arte se toman de manera diferente, sé que es un negocio pero para mí nunca lo fue, para mí siempre ha sido una forma de expresión.

Muchos creen que Camila vino a llenar el vacío que dejó Sin Bandera cuando se separaron, lo ¿siente así?

No, yo creo que ellos y nosotros siempre hemos convivido en la misma orbita. Hay público para todo. Son muy buenos amigos, de hecho estamos de gira juntos, llevamos casi un año girando juntos. No creo que sea así, además la gente aunque haya una percepción de que tenemos música parecida, cuando nos ves en concierto a los dos te das cuenta que somos bandas bien diferentes, hay oportunidad para mucha música y aquí estamos.

¿De dónde nació la idea de hacer conciertos juntos?

 Nuestra promotora en los Estados Unidos no dio la idea, ella hacía concierto de las dos bandas separadas entonces dijo porque no, en vez de hacer lugares de 7 mil personas cada uno, porque no nos juntamos y hacemos lugares de 14 o 15 mil personas en los Estados Unidos, que es un mercado que está difícil de vender tantos boletos para los latinos, contado en la mano te digo quienes, de repente dijimos tomemos la oportunidad, somos bandas a fines, somos amigos de verdad y pronto venimos a Chile a hacer este concierto que nos tiene muy contentos, nos ha hecho girara por muchos lugares y es un concierto por país, tampoco queremos dar muchas vueltas porque también la gira con Camila viene pronto con el nuevo disco

Todo Cambió fue el álbum que los lanzó a la fama, ¿cómo lo definen ustedes?

Es un álbum que me parece que llegó en el momento correcto con canciones que llegaron de forma distinta, fue la primera vez que sentí que escribí canciones sintiendo que no era yo el que escribía sino que había una fuerza exterior dictándome las canciones y al verlo que nos pasó me doy cuenta que estaba en lo correcto, que la metafísica existe, y así como que al conocer y al percibir esa energía invisible pude como seguir ese camino y hacer un segundo y tercer disco y ahora este cuarto disco

En Chile, su popularidad aumentó porque un integrante de un reality cantaba una de sus canciones, ¿lo pudieron conocer alguna vez?

Sí, yo lo conocí una vez afuera de Viña del Mar, lo saludé y linda persona y nosotros siempre agradecemos a Chile por darnos una oportunidad de escuchar nuestras canciones 

El Festival de Viña del Mar es un escenario difícil, ¿cómo definirían su primer paso?

Hemos ido tres veces y es el concierto más estresante que tenemos en el año, cada vez que venimos, pues es el único lugar que el público te puede decir que no le gustas, entonces es estresante pero siempre hemos salido con todo los premios, es una oportunidad para conectar con la gente de Chile y del resto del planeta, me encanta a mi venir porque uno sale con mucha adrenalina y además es el reto de poder ganarse al monstruo si o si y esos retos me encantan a mí.

Hablando de lo mismo, ¿se imaginan una próxima vez en Viña del Mar?

Si claro, muchas veces, tengo muchas ganas de volver siempre a cantar a Viña, normalmente venimos cada 3 años y es una oportunidad bonita, la última vez nos toco salir a cantar a las 3 de la mañana, a mi me temblaba el labio de cansancio y de frío pero al final cuando sales a cantar se siente muy bien, te das cuenta que a la gente a las 4 de la mañana sigue con el televisor prendido, es un fenómeno muy extraño, así que me encanta Viña del Mar y quiero venir muchas veces acá

De los cantantes nacionales, ¿Cuál es tu favorito?  

Me gusta Mon (Laferte), es alguien que me gusta su sonido, su propuesta, su energía, es ahorita la persona que más me llama la atención de aquí en Chile, Francisca (Valenzuela) también, hay varios. Chile es un lugar que siempre ha aportado, la llevo muy bien, no son músicos pero son talentosos estos cabrones de los Power Peralta, son amigos míos de verdad, hemos convivido en casa, pasamos tiempo juntos y siento que son dos personas que están hambrientas, son talentosas y que van a llegar muy alto

En la actualidad parecer que la lógica indica hacer un disco cada un año o dos como máximo pero ustedes no la siguen ¿por qué pasa tanto tiempo entre un álbum y otro?

Por dos cosas, porque primero hay que vivir, entender, procesar y con perspectiva después poder escribir canciones que uno vivió y la otra es porque normalmente hacemos un disco y después la vida nos lleva a como tres años de gira, somos una banda que hacemos muchos conciertos, que si nos gusta viajar, entonces aprovechamos esa etapa para poder hacer la mayor cantidad de conciertos posible, en el primer álbum hicimos casi 300 conciertos pagados más la promociones en la segunda gira hicimos más o menos 280, en la tercera gira bajamos un poco queremos hacer un poco menos y fueron como 190 y en la última gira vamos en recién empezando pero queremos hacer muchísimos.

¿Qué les dirían a sus fanáticos que esperan este nuevo álbum? 

Pues que vale la pena que lo escuchen, soy pésimo vendedor, por eso hablar de la música no sirve, hay que escucharla, hicimos 45 canciones que nos parecen escalofriantes, escogimos las 10 que más nos representaban en esta etapa de la vida y creo que la paternidad y el ser papá nos ha ayudado a concebir el amor de forma diferente, las canciones están mejor confeccionado, el sonido es mejor todavía, la tecnología que usamos en este álbum es mejor y no queremos quedar como la industria se está manejando ahora, un single y un single, queríamos sacar un disco porque al final Camila siempre ha hecho música que queremos sea atemporal y no del verano

¿Cómo es ese proceso de tener 45 canciones y elegir solamente 10? 

Es una cosa muy jodida porque uno tiene que dejar mucho afuera pero al final lo que está en el disco no elegimos las mejores canciones sino las que englobaban el proceso que estábamos viviendo en esta etapa así que quedó un disco muy autobiográfico con temas diferentes a los que habíamos tocado en el pasado y me parece que es un buen momento para Camila 

¿Hay alguna colaboración? 

No. Fuimos muy celosos, en un mundo donde todo el mundo colabora dijimos sabes qué creemos que la gente podía llegar a extrañar un disco con una sola energía y que hable de forma más profunda, el lenguaje de la música está vibrando bastante bajo y queríamos marcar una diferencia 


Like it? Share with your friends!

0
Diego Puebla

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *