Por Catalina Ruiz
Con un solo trabajo de estudio, 4th Wall (2023), pero con varios sencillos bajo el brazo, Ruel Vincent van Dijk o simplemente Ruel, no sólo debutó en nuestro país, sino que también dio inicio a su gira por Sudamérica, la que también contempla Brasil y Argentina.
A lo largo de su show, el británico-australiano logró que los asistentes olvidaran las extensas horas de lluvia que afectaron a Santiago en la previa al espectáculo, disfrutando de todas y cada una de sus canciones.
Fue una presentación eléctrica, a través de la que Ruel pareciera haber hecho un abrumador recorrido de sus 20 años de vida. Desde las melancólicas “Sitting in Traffic” y “Let the Grass Grown”, hasta las alegres “Growing Up is ___” y “You Against Yourself”, el viaje musical estuvo cargado de letras sobre lo que significa crecer, amar y autodescubrirse desde una perspectiva con la que cualquier persona puede sentirse identificada.
Pero antes del joven cantautor, justo a las 20:00 horas, la banda nacional “Kief” comenzó una presentación de casi 30 minutos ante un animado público que no dudo en seguir el ritmo de sus melodías con los brazos en alto, encender las linternas de los celulares en las baladas y lanzarle piropos a los dos amigos oriundos de Santiago, quienes desde la época de colegio soñaban con dedicarse a la música.
Luego de los teloneros, más los minutos que toma el montaje de instrumentos, poco antes de las 21:10 horas, empezó el juego de luces introductorio; mientras en una pantalla se mostraban escenas de nubes, entre las cuales una silueta masculina se sometía a una caída libre hasta una puerta, la que al abrirse -muy al estilo de la película “The Truman Show”- marcó el ingreso de Ruel al escenario, en medio de las primeras notas de “Go On Without Me” y los gritos eufóricos de los asistentes.
Desde el momento que pisó la tarima del recinto ubicado en el Teatro Coliseo, cuya decoración simulaba un campo verde con flores casi silvestres, la energía del cantautor y del público fue palpable. Como un intérprete dinámico que cubrió cada rincón del escenario, el artista dio la sensación de que cantaba para todas las personas presentes, creando casi una profunda conexión.
De hecho, tras la interpretación de las ya mencionadas “Growing Up is ___” y “You Against Yourself”, el británico-australiano se mostró abiertamente conmovido y feliz con la recepción del público. Además, dejó en claro cuán orgulloso está de sí mismo al haber llegado a este punto de su carrera que le ha permitido salir al mundo con música. “Lo hice, estoy aquí. Esto es una locura”, fue parte de sus palabras.
Gracias a su presencia relajada, pero atractiva e histriónica, la fanaticada tuvo oportunidades para canalizar sus propias experiencias, tanto a nivel colectivo como personal. Esto también se proyectó en la sincronía del artista con su banda, la que ejecutó implacablemente cada canción y fue un impecable ingrediente extra.
Dentro de los momentos más altos de la noche estuvo la emotiva interpretación de “Younger” y la conmovedora e implacable “Painkiller”, al igual que la favorita durante la noche: “I Don’t Wanna Be Like You”.
“Face to Face” y “Someone Else’s Problem” también fueron parte del repertorio, al igual que “Don’t Tell Me” e “If And/Or When”, aunque estas últimas dos se interpretaron en una estilo acústico con escenas de la luna llena en la pantalla y únicamente con la presencia de Ruel sobre el escenario.
Punto aparte fue la breve interpretación que hizo de la canción “Night Changes” de One Direction, al igual que sus constantes intentos por entender qué significaba el imparable “mijito rico” que le cantaban desde la audiencia -aunque una persona en primera línea le aclaró que era una forma de decirle ‘good looking’ (guapo/atractivo en español)- y su lado lúdico cuando se trataba de imitar los gritos histéricos de amor que le dedicaban.
El innegable talento de Ruel, evidenciado especialmente en su mínima dificultad para alcanzar las notas altas y el manejo de la técnica del falsete a su antojo, tiene un magnetismo que no deja indiferente a nadie, demostrando que está preparado para un futuro alentador en el mundo de la música pop actual.
Junto con lo anterior, la incuestionable sincronía y conexión del cantautor con el público no sólo chileno, pues se le conoce alrededor del mundo como ser un artista muy cercano, hicieron de su debut una experiencia electrizante y única, casi inolvidable para quienes llegaron hasta a disfrutar del espectáculo que se tomó el recinto de Santiago Centro.
Ruel
Fecha: 23/08/2023
Lugar: Teatro Coliseo
Productora: Transistor
Fotógrafo:
Periodista: Catalina Ruiz
0 Comments