Chancho en Piedra celebró sus 25 años de carrera tirando el Caupolicán por la ventana


Chancho en Piedra

Fecha: 15 de agosto de 2019
Lugar: Teatro Caupolicán
Productora: Toma
Fotógrafo: Claudio Escalona   @claudioraya
Periodista: Gabriela Aceitón   @gabi_aceiton

El emblemático recinto de San Diego fue el lugar escogido por la banda para celebrar su primer cuarto de siglo. “Lalo” Ibeas, Felipe Ilabaca y “Toño” Corvalán celebraron este especial cumpleaños a lo grande, y con una nueva formación luego de que el músico y productor C-Funk ocupara el lugar de una pieza clave por tantos años, el guitarrista y compositor Pablo Ilabaca, a principios del 2018.

El año 1995, la banda de funk-rock Chancho en Piedra tocó por primera vez en el Teatro Caupolicán, abriendo un show de Los Miserables. Varios años y presentaciones en ese mismo recinto tuvieron que pasar, hasta que lo “hermanos marranos” lograran el reconocimiento y consolidación en la escena musical chilena. Por esta razón, escogieron un lugar donde siempre han “hecho y deshecho”, tal como si estuvieran en su propia casa. La fiesta debía ser a lo grande y así lo entendieron también sus fanáticos, que llevaron lienzos, banderas y por supuesto, el infaltable Juanito, que desfiló personificado de un sin fin de personajes. Desde el hombre araña, pasando por Maléfica, linterna verde, Goku, incluso la leyenda del fútbol chileno, Carlos Caszely. Los chanchitos de todos los tamaños y colores, con plumas, pieles y luces, eran levantados por la fanaticada marrana que inquieta arengaba de cuando en cuando el clásico grito que todo fan de esta banda debe conocer: “C-H-I (…) ¡Viva Chile mierda y los Chancho en Piedra!

Cerca de las 21.00 hr la espera terminó y los músicos subieron al escenario vestidos con trajes y chaquetas plateadas. Varias pantallas LED, visuales muy coloridas y animaciones dieron aún más fuerza a la potente presentación llena de clásicos, homenajes e invitados. «Bienvenidos a esta noche luminosa… Deberían haber traído los lentes del eclipse para ver esta huea», fue el particular saludo del frontman “Lalo” Ibeas.

“Edén”, “Yakuza”, “El Durazno y el Melón”, “Animales disfrazados”, “Almacén” y “Cóndor”, sonaban una tras otra sin parar. Una de las primeras sorpresas de la noche fue cuando Lalo invitó al escenario a los hermanos Camilo y Abel Zicavo de la banda Moral Distraída. Pero no fueron los únicos, a lo largo de este “carrete marrano” también aparecieron el dúo de MCs Liricistas, Leo Rey -que cantó la famosa cumbia “Un año Más”-, y Rodrigo “negro” Medel, bajista de la banda Tomo Como Rey.

Los infaltables éxitos de su discografía pusieron los puntos altos de la jornada. “Sinfonía de Cuna” -dedicando algunas palabras al fallecido antipoeta Nicanor Parra-, “Volantín”, “Discojapi”, “Guach Perry” o “Eligiendo una Reina”, no daban descanso a los Juanitos bailarines y a los fanáticos que recibieron un ansiado regalo, una canción llamada “Bola de Fuego”, que será parte del nuevo disco de Chancho en Piedra. «Quiero que la sientan como si fuera un clásico»;, vociferó Lalo Ibeas.

También aparecieron “Mi mejor momento” y “Tren a la Luna”, canciones de su disco del 2016 “Funkybarítico, Hedónico, Fantástico”, que fueron coreadas a todo pulmón por el público, que aprovechó un momento de silencio para cantar “Cumpleaños Feliz”.

La noche finalizó con “Hermanos Marranos, “Locura Espacial” y “Socio”, esta última de su disco debut “Peor es mascar lauchas” de 1995, como en un gesto simbólico para recordar que el tiempo ha pasado, que hay cosas que han cambiado, pero que siguen con la misma energía de siempre y que por eso, la celebración de estos 25 años de carrera, era para tirar la casa por la ventana.


Like it? Share with your friends!

-1

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *