FOTOS | CL Prog: Un deleite para los fanáticos del metal progresivo


Por Catalina Ruiz Ravello

La primera versión del festival de metal progresivo CL Prog no decepcionó a los seguidores de un género músical que muchas veces parece olvidado para los festivales y los escenarios más populares de nuestro país. Fueron más de seis horas en un Teatro Caupolicán poblado de hombres y mujeres agitando sus puños, moviendo sus melenas y sintiendo cada melodía con una energía implacable.

Los chilenos Desire of Pain y Mourners Lament fueron los encargados de calentar los motores a medida que llegaba el público. 

A eso de las 19:30 horas, los británicos de TesseracT subieron al escenario. Pese a que el día antes tuvieron un show en solitario, para la gran mayoría de los presentes era su debut oficial en nuestro país, luego de años de espera y reprogramación. De hecho, durante una de sus interacciones con la gente, su vocalista Daniel Tompkins comentó que “finalmente” habían logrado presentarse en Chile.

Fueron 13 canciones llenas de instrumentos potentes, un sonido sólido y una calidad vocal de  Tompkins, marcada por desconcertantes cambios entre voces melodiosas y gritos rotos, acompañada de un destacado desplante escénico que subió la energía de un público que no quedó corto ni en aplausos ni en vitoreos. 

Dentro de las favoritas estuvieron “Of Master – Resist”; “Smile”; “The Arrow”; “Concealing Fate, Part 1: Acceptance” y “Concealing Fate, Part 3: The Impossible”, siendo estas dos últimas las encargadas de desatar la locura, musicalizando un improvisado mosh en cancha.

No cabe duda que TesseracT se ha consolidado en la escena mundial, haciéndose un nombre que no olvidarán quienes no los conocían y que calará más hondo en los seguidores de su carrera, la cual ha estado cargada de unos primeros años movidos por varios cambios de miembros que dieron paso a la formación actual compuesta también por Alec “Acle” Kahney, James Monteith, Amos Williams y Jay Postones; quienes han logrado un potente sonido, compenetrado y de calidad,  

Tras los británicos, cerca de las 21:00 horas, llegó uno de los números más esperados de la jornada, los franceses de Alcest, quienes volvieron a territorio nacional tras su debut de 2018. 

A través de 11 canciones, expusieron lo mejor de sus seis discos de estudio, incluyendo su última producción de 2019, “Spiritual Instinct”, y conquistaron a los espectadores que los llenaron de elogios no sólo coreando sus canciones, sino también lanzado genuinas palabras de admiración en cada pausa. “Percées de Lumière”, “Souvenirs d’un autre monde”, “Oiseaux de proie”, “Kodama” y “Délivrance”, fueron las más disfrutadas.

Durante un show de cerca de una hora con 20 minutos, el dúo compuesto por Naige y Winterhalter, lograron dejar en alto su peculiar combinación de black metal con shoegaze y elementos del rock alternativo, ofreciendo un impactante sonido con melodías intensas, cargadas de texturas atmosféricas y un juego vocal entre tonos agresivos y limpios, que han servido para posicionarlos como un nombre importante en el metal del siglo XXI.

El ciclo de una noche redonda lo cerró Soen, quienes volvieron a nuestro país casi después de un año de su debut en tierras chilenas. A eso de las 22:39, comenzaron su segundo espectáculo de la semana, luego de haber tenido un destacado e impensado paso por Talcahuano, en medio de ruidos de sirenas de emergencia que no dejaron duda a que se vendría un show intenso.

Pese a que muchos de los fanáticos llevaban horas esperando en la reja que separaba el escenario de la cancha del Caupolicán, absolutamente ninguno bajó los brazos y menos cuando desde antes se sabía que Soen aprovecharía su paso por Chile para grabar algunas tomas para un nuevo video. Si hubo cansancio, no se notó.

Y así lo dejó en claro la energía que colmó el recinto de Santiago Centro durante las 11 canciones que interpretaron los suecos, incluyendo “Deceiver”, “Lunacy”, “Antagonist” e “Illusion”, entre otras. 

Uno de los momentos más emotivos se dio durante la melódica “Modesty”, que fue acompañada por el brillo de los miles de celulares que estuvieron presentes en un “hermoso teatro”, tal como lo catalogó el vocalista Joel Ekelöf, y voces coreando cada verso con una pasión casi conmovedora. Sin embargo, como la música se trata de mil sensaciones a la vez, al terminar la canción y dar paso a la siguiente, las risas colmaron el lugar, a raíz de una divertida dinámica de darle sobrenombres a los integrantes de Soen, tales como “bigotes” y “pelado”.

Poderosos, precisos y sencillos, pero no decepcionaste, la agrupación compuesta también por su fundador, el baterista sueco-uruguayo, Martín López, Oleksii ‘Zlatoyar’ Kobel, Lars Åhlund y Cody Ford; quienes tuvieron una tremenda actitud hacia el público no sólo por su carisma, sino también por entregar un memorable espectáculo de comienzo a fin.

El cierre de la jornada fue de la mano de “Lotus”, acompañada de una ola de confeti que cerró una jornada histórica para todos los fanáticos chilenos del metal progesivo, quienes se fueron a casa deleitados y con una sonrisa que quedará grabada hasta una posible segunda edición del festival CL Prog

CL Prog

Fecha: 31/03/2023
Lugar: Teatro Caupolicán
Productora: Spider Prod
Fotógrafo: Nelson Galaz   @nelsongalazphotos
Periodista:    @

Alcest

 

Tesseract

 

Soen


Like it? Share with your friends!

0
agendamusical

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *