Periodista: Samuel Fuentes
Agenda Musical pudo entrevistar a Rodrigo Zepeda y Rodrigo Alpe de Recrucide en CautiBar (Irarrázaval #2087), conversación en la que hablaron de su último disco –The Cycle-, sus metas nacionales e internacionales para este año y los planes de su próximo disco.
Agendamusical: The Cycle es el cuarto disco en la carrera de Recrucide, ¿qué significa para ustedes en relación a su carrera?
Rodrigo Zepeda: Este disco de alguna manera esta coronando todo un proceso de años. Creemos que estamos en súper buen pie, que estamos haciendo las cosas bien. Hubo un súper buen trabajo previo. En realidad, estamos felices con el resultado, pero nunca es suficiente y el próximo disco que saquemos esperamos que sea mejor que The Cycle.
Rodrigo Alpe: Siempre hay que superar lo que ya salió, esa es la idea.
AM: ¿Qué cosas nuevas implementaron en este nuevo disco en comparación con los anteriores?
RA: En este disco, según la metodología que venían trabajando los chicos, básicamente hubo una presión instrumentista. Todos tuvieron que romper sus barreras de lo que estaban tocando para hacer este disco. La grabación fue sumamente rigurosa y cada uno tuvo que enfrentar sus demonios en ese momento.
También probamos diferentes recursos, quisimos hacer algo más moderno sin perder la fibra de lo que es la banda.
RZ: Ocupamos diferentes métricas. Lo que se puede destacar en este disco particular es que trabajamos con un productor musical. En los discos anteriores éramos nosotros mismos nuestros propios verdugos. Eso estaba bien, incluso sacamos Supreme que ganó un premio, pero no queríamos quedarnos ahí y salir de nuestra zona de confort.
Trabajamos con un productor musical que en este caso era Francisco Arenas, que nos sacó el jugo y el resultado nos tiene súper felices.
AM: Justo les iba a preguntar sobre Francisco Arenas, ya que se sabe que es una persona súper rigurosa, ¿cuál fue la mayor diferencia que lograron junto a él?
RZ: Fue algo sumamente nuevo, nunca habíamos trabajado con alguien que nos supervisara la pega. Él se acercó súper bien, le gustó cómo trabajábamos. Fue sumamente exigente, en algún minuto hasta lo odiamos (risas), pero lo terminamos amando, así que todo bien con Pancho.
AM: El death es un sonido bastante difícil de masificar, ¿qué estrategia han utilizado para acercarlo a la gente que quizá no es tan cercana a aquel género?
RA: Quizá hacerlo más radial y más pegote. No hay porque renunciar a la brutalidad y al peso, así como tampoco a la médula del estilo. Simplemente buscar en la estructura algo que la gente pueda recordar, un pasaje o alguna cosa. Eso fue lo que quisimos hacer, el conseguir algo digerible dentro de lo bruto y moderno que estábamos buscando.
RZ: En general es intentar que la música sea agradable. Escuchar la brutalidad. Es un gran desafío que lo bruto y lo potente sea agradable al oído. O sea, no tan agradable, pero que llegue y quede sonando en tu cabeza, en términos de estructura o métrica. Hemos tratado de evolucionar harto sin perder el sello de Recrucide.
AM: Aparte de Francisco Arenas, en este trabajo se sumó Logan Mader, quien ya trabajó con bandas como Machine Head y Soulfly. ¿Cómo se gestó esto? ¿Qué lograron con su inclusión?
RZ: Llegamos a él no de una manera dirigida, buscamos acá en Chile como fuera a personas que hicieran una masterización que nos agradaran. Las masterizaciones de Mader son impecables. Trabajamos con él, le mandamos nuestro material y aceptó.
Tuvimos harto feedback. No porque fuese Logan Mader íbamos a decir ‘bueno’ al tiro, nosotros teníamos claridad de lo que queríamos hacer. Ahí se hizo hasta que quedó impecable, como queríamos.
RA: También nos pusimos en contacto con un ingeniero alemán que se especializa en reamping, en el sonido de las guitarras. Es seco en la cuestión y él nos ayudó a conseguir el tono que queríamos. Ese fue un proceso muy importante.
AM: Junto con Sadism representarán a Chile en el Death Fest de Alemania, ¿cómo se gestó eso?
RZ: Básicamente, Sadism estaba armando una gira y afortunadamente nos invitaron. Se dio súper natural. Somos amigos hace harto rato. Ellos están en un buen pie, nosotros también, así que unimos fuerza y nos vamos a Europa en Septiembre.
AM: ¿Tendrán otras presentaciones en Europa?
RZ: Todas las fechas vamos a tocar con Sadism. Tenemos 17 fechas en muchos países de Europa. Estaremos en la misma van, representando a Chile en algunos festivales.
AM: ¿Cuáles son sus expectativas de aquel show? Tanto de su participación como de lo que puedan aprender.
RZ: Para nosotros es primera vez como Recrucide. Rodrigo (Alpe) ha ido antes a Europa a tocar, pero nosotros como Recrucide es la primera vez. Todo será aprendizaje: Conocer al público europeo, las otras bandas, saber cómo es el feedback que se da, la mecánica del festival… es un aprendizaje absoluto.
AM: ¿Esperan replicar algo de lo aprendido aquí en Chile? Sobre todo considerando la falta de escenarios masivos de metal.
RA: Según lo que vi afuera, el fan es demasiado apegado al metal. La gente está loca, es la única forma de decirlo. En todos los shows la gente se saca la cresta, la cerveza vuela, no hay shows malos y es porque la gente lo disfruta. La gente va a tocatas porque les encanta. No hay prejuicio, nada, entonces es como un gran punto de referencia. La gente allá consume el metal, no solo lo escucha en la casa.
AM: ¿Y cómo se podría replicar eso acá?
RA: Hay que buscar una forma de motivar a la gente a ir a los shows. Si bien hay muy buen metal en Chile, hay que buscar otro método de hacer que la gente salga de su casa para ir a tocatas. Que salgan para sentir lo que es el metal, ya que el metal se siente en vivo. Si escuchas un disco, lo quieres escuchar en vivo. El disco no puede ser mejor que en vivo, ahí está la emoción.
AM: ¿Qué metas se han fijado con este nuevo trabajo?
RZ: Tratar de infectar la mejor cantidad de oídos posibles, que la gente escuche Recrucide… y no solo Recrucide, hay bandas chilenas increíbles. Hoy por hoy, tocar y lanzar el disco el 13 de abril en la Blondie, luego tocar aquí en Chile, hacer gira nacional, gira extranjera… bueno, Recrucide no para. Ya vamos a empezar a componer luego nuestro próximo disco ya que a fin de año queremos tener material nuevo.
AM: En su carrera han sacado cuatro discos, pero ahora es la primera vez que sumaron un productor. ¿Esperan hacer álbumes de forma más periódica junto con giras?
RZ: Estamos agarrando un training desde Blood Divine (2011) de ir sacando un disco, girar con el disco, mostrarlo e ir componiendo. Mostrar lo nuevo, girar… ahora se dio la oportunidad de salir al extranjero. Ahora tenemos una metodología y una maquinaria que nos permite eso. Tenemos el método bien armado.
AM: ¿Alguna de esas fechas es en Sudamérica o todas por Europa?
RZ: En ese momento son todas en Europa. Tenemos ganas de ir a México, pero eso está todavía en pañales.
AM: ¿Algún mensaje a los fanáticos que irán a su show este viernes?
RZ: Que vayan a ver a las bandas en vivo. Somos todo energía, todo potencia, dejamos todo en escenario. La gente que nos ha visto en vivo conoce la entrega que generamos, la energía que proyectamos. Será un show increíble y esperamos que sea inolvidable para todos.
RA: Tenemos demasiadas sorpresas preparadas para la gente, así que les decimos que no se lo pierdan. Tenemos muchas cosas preparadas, será una jornada inolvidable. Se lo prometemos.
El viernes 13 de abril en el Club Blondie se presentará la reconocida banda de metal nacional Recrucide, con más de 20 años de trayectoria ininterrumpida y 6 producciones discográficas: los Eps “Neurotic, “Gamma” y los LPs “Rebellion”, “Blood Divine”, “Svpremacy” (ganadora del PULSAR al mejor disco metal del año) y “The Cycle” (2017).
Valores:
$ 5.000 / Preventa (stock limitado de 300 tickets)
$ 7.000 / En puerta
A la venta en Ticketek, callcenter 22690 2000, ticketek.cl, en el centro de atención (Antonio Bellet 230, Providencia) y sus puntos de venta que puedes revisar aquí.
Sin cargo en Disquerías The Knife (Eurocentro) y Rock Music (Eurocentro & Portal Lyon). Sólo en efectivo.
0 Comments