Pat Metheny Group en Chile: El profesor con sus mejores alumnos


Las expectativas eran muy altas. Tras más de 25 años, Pat Metheny volvía a nuestro país con un espectáculo que prácticamente fue a lleno completo. La puesta en escena era simple: un telón negro de fondo, luces de colores y los instrumentos sobre el escenario: eso fue lo único que se necesitó.

21:30 horas y sale el guitarrista a escena desatando gritos y aplausos del público, incluso con personas poniéndose de pie. Su guitarra de 42 cuerdas, ya legendaria a estas alturas, alentó rápidamente a los seguidores más acérrimos. Si bien su técnica no puede ser discutida, verlo con un instrumento así es atractivo por todas las opciones que tiene. Y nunca se sabe cuál puede tomar.

Posteriormente aparecen los tres músicos que le dan sentido al “Group” del nombre: Antonio Sánchez en la batería -el músico que lleva más tiempo junto a Metheny-, Linda May Han Oh en el contrabajo y Gwilym Simcock en el piano y teclado. Bastante silenciosos, solo dieron espacio para que sus instrumentos hablaran por ellos.

Esto fue arrollador. Con una coordinación propia de personas que ensayan una y otra vez, fue ver una máquina completamente aceitada, funcionando sin esfuerzo alguno. Metheny, al centro del escenario, no solo se enfocaba en su propio arte, sino que también, como buen maestro, veía al resto de su grupo detenidamente cuando era necesario. Y lo disfrutaba, traspasando eso también al resto. Han Oh, por ejemplo, sentía cada una de las notas que salían de su gran instrumento.

A pesar de ser canciones que se podrían considerar “largas” para personas ajenas a este movimiento, pasaron muy rápido. Los distintos ritmos presentados, junto al mayoritario silencio, generaron una atmósfera que solo permitía contemplar lo que ocurría sobre la tarima. No había nada que pudiésemos hacer como público más que aplaudir al final de cada tema, lo sonoro estaba completa e impecablemente cubierto.

Se agradece también que Metheny no solamente haya presentado canciones donde él da a conocer toda su virtuosidad, sino que aprovechó de entregar espacio al resto de su banda que, tal como él, conocen a la perfección sus instrumentos. Fueron varios solos los que tuvieron para dar rienda suelta a su talento, casi en trance, momentos que hacen único cada uno de los espectáculos que entregan.

También fue bastante agradable poder ver distintas facetas del norteamericano. Rock progresivo, blues, jazz y más fue lo que mostró en el local de San Diego. Fue ver no solo a un músico presentando lo más aclamado de su repertorio, sino que también fue ver una clase de un profesor junto a sus mejores alumnos. La confianza puesta en ellos era notoria, una selección de músicos con gran talento y, además, gran sensibilidad para lo que Metheny quiere transmitir. Entregar mensajes y emociones en canciones sin voz es un desafío que no siempre se enfrenta de la mejor forma.

La noche avanzó muy rápido gracias a la música y las pocas intervenciones del guitarrista, quien solo se detenía a agradecer. Llamativo fue ver que su show contó con tres encore, provocando que las salidas tuvieran mucho movimiento entre gente que se iba y regresaba al sentir que seguía la música en el escenario. Extraña decisión, pero que se agradece. Cada canción era un plato de un hotel de cinco estrellas.

Sobre Pat Metheny es difícil decir algo que no se haya dicho mucho antes. Su calidad viene marcada desde hace décadas. Ahora, con 68 años, no solamente quiere compartir aquello con su público, también quiere abrir las puertas para aquellos que vienen de más atrás y que comparten su emoción por la música. Ver a cuatro personas con tal amor por lo que hacen no es algo que llegue todos los días a Chile.

Fotos

Pat Metheny

Fecha: 30-09-2022
Lugar: Teatro Caupolicán
Productora: Stgo Fusión
Fotógrafo: Christian Quiroz   @cqphotographer
Periodista:    @


Like it? Share with your friends!

1
agendamusical

3 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Realmente impresionante, fue increíble estar ahí y disfrutar de su talento. Para mi es lo mejor, lo sigo desde que tenía 18 años y hoy tengo 52 años. Espero poder volverlo a ver en vivo. Gracias Pat por estar acá con nosotros.

  2. Realmente impresionante poder verlos en vivo, lo sigo desde los 18 años y hoy tengo 52 años. Gracias por estar acá y compartir tu música.

  3. Realmente impresionante poder verlos en vivo, lo sigo desde los 18 años y hoy tengo 52 años. Gracias por estar acá y compartir tu música.