ESPECIAL | Iron Maiden en Chile: ¿Qué nos espera de The Future Past World Tour?


La gira promocional de Senjutsu, conocida como «The Future Past World Tour», se ha convertido en uno de los puntos más altos dentro de los últimos años de la vida en vivo de Iron Maiden.

Iniciada en 2023 y extendida hasta 2024, combina la promoción de su álbum más reciente con la celebración de su legado, incorporando temas de trabajos anteriores como el clásico Somewhere in Time (1986). La propuesta musical y visual es una experiencia única que consolida a la banda como una de las más importantes en la historia del metal, ocupando clásicos elementos visuales físicos, como la misma aparición del icónico Eddie.

¿Y qué podremos escuchar?Senjutsu es el foco central del setlist, con canciones como «The Writing on the Wall», «Days of Future Past» y «Hell on Earth», que destacan por su atmósfera épica y estructuras complejas. Estas piezas han sido bien recibidas en vivo, generando reacciones en los fanáticos que nada hacen envidiar a las que conseguían en los 90 o 2000.​

 

 

Eso sí, no todo es Senjutsu, sino que también hay espacio para esos capítulos esenciales en su larga trayectoria dentro del heavy metal. Es imposible no pensar en un show en vivo de la Dama de Hierro sin temas como «The Trooper», «Fear of the Dark» y «Wasted Years», canciones que dan una conexión especial entre los fanáticos más veteranos y aquellos más nuevos.​

En general, los shows de Iron Maiden se pueden considerar espectáculos multisensoriales. Cada canción tiene una puesta en escena única, desde pantallas gigantes con animaciones y narrativas hasta efectos de iluminación sincronizados. El escenario de inspiración japonesa para Senjutsu evoca castillos samuráis, mientras que los temas de Somewhere in Time traen de vuelta un aire retrofuturista. Por su parte, los más antiguos también cuentan con elementos que permiten traer el ambiente de décadas atrás al escenario.​

La banda también ha rescatado temas raramente interpretados, como «Alexander the Great», muy esperada por los fanáticos. Esta selección de «joyitas» muestra su compromiso con satisfacer a su audiencia más fiel, una que en Chile ha llenado estadios en cada una de sus últimas visitas. El sold-out de la primera fecha, para el 27 de noviembre, es muestra de esto.

 

 

Algo que ha quedado claro de la relación entre los británicos y el país es su cercanía. Bruce Dickinson, siempre  carismático, se mueve constantemente entre los elementos del escenario, manteniendo a los asistentes cautivados. Afortunadamente, poco queda de la enfermedad que enfrentó en los últimos años. Los trajes son otros elementos importantes a considerar, siempre de la mano con la temática de las canciones, como en «The Trooper», donde Dickinson ondea una bandera británica mientras se enfrenta a una enorme figura de Eddie en su versión guerrera​

La Doncella de Hierro sabe que la vara siempre está alta respecto de sus visitas al país, cuidando de generar setlist que siempre cuentan con uno que otro regalo para los fans. Es esta celebración de la carrera de Dickinson, Harris y compañía lo que podremos apreciar en dos noches que claramente quedarán en la historia del metal nacional.

Los tickets para el 27 de noviembre se encuentran totalmente agotados, mientras que para el 28 del mismo mes se pueden conseguir a través de Ticketmaster.

Like it? Share with your friends!

0
Cata Ruiz

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *