La evolución musical de Depeche Mode en siete canciones


Por Diego Puebla

Los gestores del rock electrónico se presentarán en Chile el 21 de marzo en Estadio Nacional. Aún quedan localidades disponibles.

“La agrupación más popular de rock electrónico que el mundo ha conocido” comenta la revista internacional “Q”. El documental de la Historia del Rock realizado por la BBC afirma que «son los padres del rock electrónico» considerándolos uno de los mejores exponentes del género. Precursores del uso del sintetizador como instrumento y del sampler (repetición grabada de piezas melódicas) como recurso musical, así como de la realización del video clip como tal son algunos de los orígenes del trío.

Depeche Mode ha vendido más de 120 millones de álbumes sumando el total de ventas de sus discos en todo el mundo, convirtiéndose en el más exitoso grupo de música electrónica en la historia. También fue elegido entre los 50 mejores grupos de todos los tiempos y uno de los 10 más influyentes de la música contemporánea por su fusión entre máquinas e instrumentos tradicionales.

Todos estos aspectos y más son los antecedentes de la importancia de los ingleses que pasarán por Chile en el marco de “Global Spirit Tour”, la gira número 17 en la historia de los liderados por Dave Gahan. Ante esto y en honor a su próxima visita, te entregamos siete canciones que muestran la evolución musical de Depeche Mode.

1.- Formación y “Dreaming of Me”

En 1980 y luego de incluir a Gahan en las voces, el primer sencillo de la agrupación que luego sería parte de “Speak & Spell” se grabó en diciembre a inicios de la década de los ochentas y alcanzó en ese entonces el puesto cincuenta y siete de las listas británicas.

2.- Época industrial y “People Are People”

Parte de “Some Great Reward” y precursor en la utilización de samplers, fue compuesta por Martin Gore y consta de una percusión insistente en tono bailable siendo causante de los primeros puestos en Irlanda y Reino Unido, más su primer éxito en Estados Unidos.

3.- Éxito mundial y “Strangelove”

“Music for the Masses” es el sexto álbum lanzado en 1987. Como consecuencia del disco se logra la primera gira mundial de Depeche Mode y parte de sus canciones, se vuelven clásicos debido al éxito comercial en todo el orbe a diferencia de sus anteriores producciones, que solo lograron trascender en Europa.


4.- Rock electrónico y “Enjoy the Silence”

El auge de la agrupación se percibía en el ambiente. “Violator” lanzado a comienzos de los noventa se transformó en el larga duración más vendido en la historia de Depeche Mode, logrando los 13 millones y medio de discos vendidos. “Personal Jesus” también es parte de esta icónica grabación.

5.- Reconstrucción y “Barrel of a Gun”

Luego de la salida de Wilder y la rehabilitación de Gahan por su problema de adicción a las drogas, la banda cuestiona su presente pero se rearma en 1997 volviendo a ser un trío. Ultra es la composición que siendo más oscura e industrial que el anterior, sirve como transición para el éxito posterior.

6.- Solidez como banda y “Precious”

Como punto de inflexión para un nuevo repunte por parte de los europeos y solución de sus problemas personales, sale a la venta “Playing the Angel” undécimo disco publicado el 2005 y que vuelve a entregar composiciones por parte de su vocalista. La grabación generó comentarios dispares por la prensa especializada de aquel entonces…

7.- Actualidad y “Where’s the Revolution”

Con catorce discos en su historia musical hasta “Spirit” lanzado en marzo del 2017. Dave Gahan, Andrew Fletcher y Martin Gore con motivo de este álbum actualmente giran con “Global Spirit Tour” show que suma a Christian Eigner en batería y Peter Gordeno en teclados como músicos de apoyo para la ejecución en vivo.

Las entradas para este esperado espectáculo las puedes comprar bajo el sistema Puntoticket. Produce DG Medios.


Like it? Share with your friends!

0
Diego Puebla

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *