Miyavi
Fecha: 29 de mayo de 2018
Lugar: Blondie
Productora: RedEyes
Fotógrafo: Ramón eMe Gómez
Periodista: Diego Puebla
Un exitoso y enérgico espectáculo entregó el japonés en su cuarta vez en Santiago
El 2008 comenzó su relación con nuestro país, regresó al año siguiente en un recordado espectáculo llamado “This iz the japanese Kabuki Rock Tour”, para luego participar del extinto festival Maquinaria que en su versión de hace siete años atrás en el Club Hípico, el artista mostraba parte de “What’s my Name?” su séptimo álbum de estudio en aquel entonces. En una propuesta totalmente distinta a lo que presenta hoy, Miyavi se presentó en aquella ocasión solo con su fiel baterista que lo acompaña por más de diez años y su típico instrumento de seis cuerdas, con canciones más crudas pero con la misma esencia deleitó a los asistentes que aquel día lo hizo mezclarse con músicos como Primus, Stone Temple Pilots, Sonic Youth, Snoop Dogg, entre otros.
Siete largos años pasaron en una angustiosa espera para los fanáticos, que se saldó el pasado 29 de mayo en el Club Blondie, en pleno centro de la capital chilena. “Day2” es la nueva temática del multifacético intérprete y nombre del tour que lo trae de regreso a estas tierras, este compositor total de su música, actor, celebridad nipona y uno de los exponentes más relevantes de la subcultura visual kei. Comenzó su show a las 21:00 horas ante los gritos ensordecedores a momentos de los asistentes que colmaron al 50% de su capacidad el recinto del subterráneo de la calle Alameda.
“Flashback” y “Dancing with my fingers” fueron los cortes intensos y directos para comenzar el concierto. En compañía de la ya nombrada percusión, dos coristas y un DJ a sus espaldas ampliaron la variedad sonora en conjunto de su música, que viaja en la actualidad por el pop, electrónica, dubstep, hip-hop, j-rock, heavy metal, balada, funk y más. Demostrando de manera reiterada el poco apego por los géneros que la cultura asiática tiene y los ocupa a su merced para variar en matices, y diferenciar sus obras. Siempre con una excelente ejecución y capacidad técnica.
Siempre rápido, eléctrico y expresivo manteniendo constante comunicación con el público, Miyavi (fiel en japonés antes Miyabi, elegante en su ex banda Due’le Quartz) con 21 temas y casi una hora cuarenta de presentación mantuvo en alto a la audiencia y ante esto, provocó vítores y loas al músico que antes de interpretar “Kimi ni Negai wo”, “Real?” o “What’s my name” salió con la camiseta de la selección local de fútbol para mostrar su gratitud con un país que lo recibe siempre con un alto fanatismo.
Takamasa Ishihara, el nombre real del músico ha demostrado que con 36 años y casi 20 de carrera ha logrado crear una marca registrada en insertar la guitarra y sus técnicas, como el amplio uso del trémulo o el slap (golpe a las cuerdas) a variados géneros musicales donde justamente aquel instrumento ha quedado fuera en el camino por la modernización de los sonidos en el orbe, y sobre todo en oriente. Miyavi sin dudarlo, se ha convertido en un nuevo exponente que amplió sus raíces hasta estas tierras mezclando todo tipo de matices para demostrar en cada show que como dice el antiguo dicho… “otra cosa es con guitarra”.
0 Comments