Marisa Monte: «Espero que esta visita a Chile me aproxime a la música chilena»


marisamonte3

Por Francisco Díaz-Valdes Alvim
@diazvaldes

El próximo sábado 6 de junio será la primera vez de la artista brasileña Marisa Monte sobre un escenario en Chile. Con más de 28 años de carrera profesional, esta alta, delgada y pálida mujer se ha transformado en una referencia para las voces femeninas de las nuevas generaciones.

Marisa ha vendido más de 10 millones de discos, ha ganado grandes premios brasileños e internacionales, incluyendo cuatro Grammy Latinos, siete Video Music Brasil, nueve Premio Multishow de Música Brasileira y muchos más. Nada puede hacerse sin su autorización y después de varios días de espera, finalmente decidió contestar algunas de las preguntas que le enviamos.

A Chile llegará con 47 años y con su más reciente disco audiovisual «Verdade, Uma Ilusão Tour 2012/2013», lanzado en marzo de 2014, aunque según nos adelantó su presentación en Chile será mucho más que eso.

Aquí te invitamos a revisar más información sobre el concierto.

Agendamusical: ¿Cómo te sientes con tu primer concierto en Chile? ¿Por qué tuvimos que esperar tanto tiempo para esto?

Marisa Monte: Estuve una semana en Chile cuando joven y lo amé. Siempre tuve muchas ganas de volver. Muchas veces casi fui a hacer conciertos, pero todo depende mucho más de las circunstancias que de mi voluntad. Esta vez es real, voy a cantar por primera vez en Chile y estoy muy feliz por eso.

AM: ¿Tienes alguna conexión con nuestro país? ¿Qué es lo que piensas cuando te hablan de Chile?

Marisa Monte: Pienso en el paisaje floreado, en las nevadas montañas, en chocolate caliente, en la música de Violeta Parra y en los libros de Isabel Allende.

AM: En general los artistas brasileños tienen poco contacto con la música latina, pero tu participación con Julieta Venegas fue un gran acercamiento. ¿Has escuchado música chilena o artistas como Violeta Parra, Víctor Jara, Inti Illimani, Quilapayún, Myriam Hernández, Ana Tijoux?

Marisa Monte: Me gusta mucho la música latina. Además de Julieta Venegas he tenido la oportunidad de trabajar con algunos artistas argentinos como Gustavo Santaolalla, Café de los Maestros y Bajofondo. Espero que esta visita a Chile me aproxime también a la música chilena y que ese encuentro pueda dar frutos.

marisa_julieta

AM: Tu escenario siempre fue grande para un venue como el Teatro Caupolicán. ¿Cambiaste el estilo de tu espectáculo para este tour?

Marisa Monte: Estoy en una etapa muy creativa de receso entre grandes tours, y este es un show hecho especialmente para este momento de liviandad. Invité a cuatro grandes músicos y amigos para ir a tocar a lugares que queríamos ir hace mucho. Chile no podía quedar afuera.

El repertorio tiene canciones de casi todos mis discos y funciona como un catálogo de mi carrera, perfecto para nuevas audiencias.

AM: ¿Cuál ha sido tu experiencia en conciertos fuera de Brasil? Ed Motta acaba de hacer declaraciones sobre los inmigrantes brasileños que asisten a conciertos en el exterior. 

Marisa Monte: He realizado conciertos fuera de Brasil desde el inicio de mi carrera en los años 90´s. Creo que el contacto directo con el público es fundamental para construir una historia sólida y verdadera, y para eso es importante la presencia física. Me encanta cantar en vivo e conquistar nuevas audiencias. El público fuera de Brasil generalmente es una mezcla de gente local que ama ña música brasileña y de brasileños que viven afuera. Un público cariñoso y caliente. Me siento privilegiada de poder servir como un puente entre Brasil y el mundo llevando mi música, que es una de las más importantes manifestaciones culturales de mi país.

AM: No acostumbras hablar de tu vida privada ¿Crees que tener una vida con menos exposición en los medios ha ayudado en tu trabajo como compositora? 

Marisa Monte: Mi trabajo es todo muy personal, no tienes como no hablar de mi vida a través de él, pero la música siempre estuvo en primer plano en mi relación con el público. Si hoy en día soy una persona pública se lo debo a la música y creo que ella tiene una grandeza e importancia mayor que mi existencia. Estoy al servicio de ella. 

AM: El año pasado salió el disco DVD “Verdade, Uma Ilussao Tour”, pero ya son más de tres años sin nuevas canciones. ¿Podremos tener alguna sorpresa en el concierto en Santiago? ¿Estás trabajando en un nuevo disco? 

Marisa Monte: Estoy trabajando mucho en nuevas composiciones, pero por ahora sólo estoy llenando el baúl. Aún no tengo planes para un nuevo trabajo de estudio.

Estamos en un momento de grandes cambios en la música en relación con la nueva realidad creada por el mundo digital. He estado acompañando la discusión sobre las nuevas formas de viabilizar la industria creativa de tal manera que sea sustentable y justa, para que las futuras generaciones puedan seguir creando, emocionando y transformando al mundo a través de la música.

Hice una gran gira, que tuvo como consecuencia ese registro audiovisual lanzado el año pasado. Siempre siento la necesidad de vivir y respirar entre esas etapas, y es en ese tiempo que surgen nuevas canciones, colaboraciones y trabajos.

tribalistas

AM: En Chile es conocido tu trabajo con Os Tribalistas. ¿Vamos a escuchar algo de ese proyecto?

Marisa Monte: Ciertamente.

AM: Crees que a futuro podamos escuchar nuevas composiciones de Os Tribalistas? Considerando que nunca se presentaron juntos y nunca hicieron una gira, existe esa posibilidad?

Marisa Monte: Desde el lanzamiento de Tribalistas lanzamos muchas colaboraciones en nuestros trabajos individuales y en trabajos de otros artistas. Llevabamos 10 años colaborando entre nosotros cuando hicimos el disco juntos.

Somos amigos y socios y seguimos trabajando juntos. Es un privilegio poder acompañar de cerca la producción de Arnaldo (Antunes) y Carlinhos (Brown) y tenerlos como socios.

AM: Por ahí supimos que te gusta hacer preguntas y responderlas. ¿Te gustaría preguntarte algo y responder?

Marisa Monte:
Pregunta: ¿Qué parte de tu cuerpo te gustaría cambiar?
Respuesta: Me encantaría tener párpados en los oídos para poder cerrarlos cuando quisiera y escuchar el silencio.

AM: Mándale un mensaje a los chilenos que irán a tu concierto en el Teatro Caupolicán!

Marisa Monte: Sean bienvenidos, estuve esperando por ustedes todos estos años.

marisamonte


Like it? Share with your friends!

0
agendamusical

One Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Gran entrevista!!! Espero que seai. Concierto repleto. Para q vuelva y podrr ir.. Hace años que escucho musica brasilera y Marisa Monte fue gran resposable por este gusto musical. Lamento perdermelo.
    Felicitaciones por la entrevista!!!
    Queremos mas cultura musical brasilera en Chile!!!

    Abraços