U2 en Chile: Tiempo de homenajes


Fecha:  14 de octubre de 2017
Lugar: 
Estadio Nacional Julio Martínez Pradános
Productora: 
DG Medios
Fotógrafo: Jaime Valenzuela (DG Medios)

Periodista: Diego Puebla

Los irlandeses regresaron a escenario nacional a treinta años de su álbum consagratorio

Un imperdible de los eventos musicales en lo que va del año es lo que se desarrolló en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. La agrupación integrada por Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen Jr, agendaba nuevamente una presentación en nuestro país en el marco de su disco insigne “The Joshua Tree” lanzado en 1987 y que en la actualidad sirve como un revival claro para embarcarse en gira que además de nuestro país, integro a Colombia, Argentina y siete presentaciones en Brasil.

La tarde noche en el recinto ñuñoíno que congregó a 58.000 asistentes comenzó con Noel Gallagher’s y su banda High Flying Birds. Sin motivar en demasía al público que llegaba en masa a eso de las 19:15, los ingleses nombrando a Claudio Bravo o Alexis Sanchez ocupando la afinidad para llegar al público lograron los vítores cuando “Champagne Supernova”, “Wonderwall” o “Don’t Look Back in Anger” cortes parte de su historia con Oasis fueron los momentos del máximo de clímax donde la audiencia entregó su aprobación en 45 minutos donde se logró calentar motores para lo que venía más adelante.

Fuera de la hora citada, pero con una previa donde los celulares armaban el entorno perfecto en las inmediaciones del coloso santiaguino además de las constantes “olas” donde los asistentes levantaban sus manos para aniquilar el tiempo, fueron las postales antes de las 21:20 donde con “The Whole of the Moon” de The Waterboys se daba inicio a una nueva presentación de los irlandeses en Chile.

Con cuatro actos que en su primera etapa se formó por cuatro temas donde destacó “Pride (In the Name of Love)” sumando el primer homenaje de la noche a Violeta Parra, donde Bono recordó los 100 años desde su natalicio con “Gracias a la Vida” marcando el momento emotivo de la noche donde los celulares funcionaron para dar luz a una íntima situación donde banda y público se complementaron por completo, interpretando temas en la parte central de la cancha con un escenario dispuesto para la ocasión.

Seguido a esto, de forma íntegra “The Joshua Tree” con el elemento principal de una pantalla altamente tecnologizada fue ejecutado de principio a fin con un gran sonido a su favor. Con un Bono que al contrario de los cantantes mejora su voz mientras transcurre el concierto más los múltiples sonidos de The Edge en guitarra, son los altos momentos de una noche donde “Mothers of the Disappeared” ponía fin a la ejecución treinta años después de su lanzamiento. Canción sin la emotividad de su pasado en nuestro país donde el elemento político pesa, nos traslada de todas maneras a un show con ingredientes contestatarios, pero menos que en ediciones anteriores donde esta vez luego de este tema “El pueblo vencerá” era el coro para terminar otro ciclo de un show técnicamente perfecto.

Con dos horas prácticamente justas y luego de ejecutar canciones más actuales como “Vértigo” y “Elevation” además de un homenaje a las mujeres del mundo donde en las pantallas aparecía Gabriela Mistral, Mercedes Sosa y Violeta Parra entre otras como bandera de lucha cuando sonaba “Ultraviolet (Light My Way)” como un himno feminista, cerraba seguido a sta el concierto de la mano de “One”.

Un concierto con excelente calidad técnica pero de rápida interpretación fueron las sensaciones de una banda que no jugó esta vez con tanto discurso político, logrando momentos de emotividad creativa con 21 temas en una noche exitosa, donde los homenajes formaron parte fundamental de una banda que goza de un excelente presente.

¡No se ha encontrado la galería!

 


Like it? Share with your friends!

0
Diego Puebla

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *