Chris Stein, co-fundador de Blondie: “Tenemos hartos fanáticos jóvenes en todas partes”


Blondie será el plato principal de la próxima versión de Colors Night Lights, que se realizará el 23 de marzo y que también contará con las presentaciones de The Vamps, Javiera Mena, Frank´s White Canvas y el DJ Boogie Mike. Entradas a la venta en Ticketplus.cl

A solo semanas de este festival, Agenda Musical conversó con Chris Stein, co-fundador y guitarrista de la banda neoyorkina, quien nos habló sobre las diferencias con el Nueva York de los 70s, el proceso de grabación de Pollinator (2017) e incluso dedicó algunas palabras a Donald Trump.

Agenda Musical: Blondie nació hace más de cuatro décadas, ¿de dónde siguen sacando energías para hacer música hasta el día de hoy?

Chris Stein: Es como si solo hubiese ocurrido, ¿sabes? No he sentido todo este tiempo, trabajo todos los días y también con lo del libro, así que cuando volvemos a trabajar sale todo muy rápido. Es lo que hacemos.

AM: Has estado en todos los discos de Blondie, ¿cuál es el que ha tenido las mejores sesiones de grabación?

CS: Oh, no lo sé. Te diría que todas y cada una de las sesiones en las que he participado, lo viejo y lo nuevo. Es muy divertido. Me encantó trabajar con (Mike) Chapman, él era genial, pero el tipo con el que hicimos el último disco también es muy bueno. Definitivamente volveremos a trabajar con ellos en el siguiente álbum, durante este año.

AM: ¿Has tenido algún momento complicado mientras grababan?

CS: No muchos, siempre disfrutamos ese proceso. ¿Momentos difíciles? Recuerdo varios más divertidos. Lo difícil es hacer todo una y otra vez, desgasta. De todas formas, ahora con las cosas digitales es más fácil grabar, pero lo disfruto y siempre lo he hecho.

AM: El último disco de Blondie, Pollinator, salió el 2017, ¿cuál fue la inspiración para ese trabajo?

CS: El siempre seguir adelante. Pensamos en toda la gente que nos cae bien, también en artistas jóvenes. Recolectamos muchas canciones, también escuchamos los demos que nos manda la gente. Pasamos por un montón de cosas para después poder volver y escribir todo por nuestra cuenta.

AM: Blondie tiene muchos fanáticos jóvenes, ¿qué crees que es lo que atrae a estas personas?

CS: No lo sé. Es muy bueno, es gratificante, es… difícil de describir, jajaja. Tenemos hartos fanáticos jóvenes en todas partes, así que si siguen llegando, ahí veremos. Quizá ven las fotos antiguas y escuchan nuestros primeros discos, o quizá como parte de algún mix.

AM: ¿Crees que Blondie tendría el mismo impacto hoy que cuando comenzaron su carrera?

CS: Si hiciéramos lo mismo que hicimos antes… no lo sé. Es difícil el poder asegurarlo.

AM: ¿Qué opinas del momento actual de la música punk rock?

CS: Hay muchas bandas buenas trabajando en esa área. Sigue avanzando. Hay mucho que ver, especialmente en el punk. Hay cosas buenas.

AM: ¿Algún nombre a seguir?

CS: Claro, está Surfbort o Amyl and the Sniffers que son de Australia. Black Lip y algunas bandas que veo por ahí. Últimamente no salgo mucho, pero sí las veo online.

AM: Ahora vas a lanzar un libro de fotos, ¿de dónde salió esa idea?

CS: Quería reunir fotos de la ciudad, para mostrar cómo era Nueva York en los viejos tiempos. Tenía mucho material, también me motivé mucho viendo cosas a través de Instagram. Eso fue inspirador.

AM: ¿Cuál es la diferencia más grande que notas entre el Nueva York de los comienzos de Blondie con el actual?

CS: Ahora es solo dinero y gentrificación, las empresas se apropiaron de todo. Las cosas se han vuelto muy caras aquí, al igual que todas las grandes ciudades de la zona. Por suerte algunas cosas siguen iguales, sigue existiendo la misma energía, aún no se ha agotado. En el pasado se podía trabajar en la música o en el arte sin un dólar…

AM: Es una ciudad que es conocida por la diversidad de la gente que la habita, ¿has notado algún cambio desde la elección de Donald Trump?

CS: Sí, ese payaso es un maldito idiota. Nadie lo quiere en Nueva York, llega a ser perturbador.

AM: Estudiaste en la Escuela de Artes Visuales, ¿cómo influyó eso en tu carrera musical?

CS: Fue genial porque podía estar al tanto de la música popular, aunque también aparecían cosas de los New York Dolls y aprovechábamos de ir a sus conciertos en el centro. Por el otro lado, también aprendí de la parte visual, entonces estaba todo conectado.

AM: Ahora, hablando sobre Chile, ¿sabes algo del país?

CS: Sí, un poco, he escuchado algo de los problemas políticos que tuvieron ahí.

AM: Tocarán en un festival junto a The Vamps y otros artistas, ¿sabes algo de ellos?

CS: No mucho, tendré que investigar antes de ir. Buscaré algunos videos para revisar.

AM: ¿Qué mensaje le enviarías a tus fanáticos chilenos?

CS: Le pedimos disculpas a todos por Donald Trump, jajaja. Es como todos nos sentimos aquí. Esperamos que cambien las cosas por acá pronto.


Like it? Share with your friends!

0

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *