El primer gran número del post-rock de la cartelera 2025 llegó recién a finales de enero: This Will Destroy You, en su versión comandada por Jeremy Galindo, agendó su regreso al país en el Club Chocolate, recinto más que habitual para los eventos de StgoFusión.
Y le digo «versión comandada por Jeremy Galindo» ya que la banda como originalmente la conocíamos se separó en dos, cada una manteniendo el nombre y tocando parte de su discografía en las giras que ya se encuentran realizando, una forma de celebrar el «legado», como le llamadon al anuncio que entregaron en redes sociales. De todas formas, este quiebre fue amistoso y también dará paso a nuevos proyectos, como you, infinite del que hablamos anteriormente con el propio Galindo.
Este concierto fue llamado «Road to CL.Prog», dando a entender que aquel festival del género -que el año pasado tuvo a grandes como Mono o Riverside– volverá este año con nuevos nombres dentro del progresivo y sus límites con el post-rock, entre otros. Algo bueno para tener en mente, para saber que posiblemente lleguen otros nombres el género más adelante.
Ahora, en lo que respecta al show, tuvimos un inicio de la mano del dúo nacional Laktik. Con un sonido muy rescatado del new wave y post punk de los 80, repasaron varios tramos de su carrera incluyendo su último lanzamiento, todo ante un público que había llegado en bajas cantidades a esa hora, cerca de las 20:00 h.
Poco después, gracias a una puesta en escena rápida de desmontar, apareció Jesse Beaman sobre el escenario. Hablándole al público que se iba reuniendo frente al escenario sin ayuda de un micrónofo, agradeció tanto la oportunidad como también a quienes habían llegado más temprano para verlo. Allí tomó asiento en un set organizado para solo una persona, pero que contaba con un computador, percusión y distintos tipos de teclado.
Con un sonido que hacía recordar por pasajes a los ambientes sonoros de Sigur Rós, llamó la atención por ser capaz de controlar todos los aspectos de estas atmósferas. Acompañado por gráficas en la pantalla de fondo, no necesitó de más manos para echar a andar sus equipos y crear un post-rock con tintes de ambient que resultó de muy buena factura.
Dentro de estos círculos, el nombre de Beaman no es nuevo. siendo un músico de apoyo para la misma banda que teloneó y formando parte de otros proyectos en donde también ha explorado otros instrumentos como la guitarra. Una presentación corta y contundente que dejó con ganas de más.
Ya pasadas las 21:00 h., la banda apareció sobre el escenario para terminar de ajustar todos los instrumentos y posiciones para dar paso al que quizá será el último paso de This Will Destroy You por Chile.
El comienzo del setlist no fue para nada una sorpresa, sino una noticia que se venía anticipando y saboreando hace meses. La interpretación completa de su álbum homónimo, lanzado hace ya más de quince años, fue un bálsamo para los amantes del género, un regalo de poder disfrutar en su totalidad un trabajo que se ha consolidado dentro de lo más interesante que ha dado el post-rock en sus viajes que rozan con el avant-garde y el ambient.
Jeremy Galindo, el líder de la tropa, se sentó al costado izquierdo del escenario rodeado por sus pedales. En la otra mitad se repartió el resto de la banda, marcando una diferencia entre quien estaba ahí para presentar su obra y aquellos que lo acompañaron de apoyo. Que esto último no se malinterprete, ya que el resto encapsuló a la perfección lo que la música busca expresar.
Así todo comenzó con la extensa «A Three-Legged Workhorse», momento en el que solamente se acompañaron por las luces de colores y el telón de fondo que mostraba el logo de la productora que los trajo esta vez al país. Todo eso parecía estar en un segundo plano para la banda, que muy en la tónica del post-rock evitó el contacto visual en todo sentido. Ni se tenían que mirar para saber cómo iban, guiándose a ciegas gracias a una batería que estuvo a punto en todo momento.
En aquella disposición se llevó a cabo cada canción, con Galindo captando todas las miradas por sus agresivos movimientos de cabeza en cada uno de los climax de las canciones de TWDY, ese punto cúlmine que construye lentamente cada track para luego dar paso a una catarsis.
Con dos clásicos como «Threads» y «The Mighty Rio Grande», Galindo confirmó que está dentro de las mentes más brillantes dentro de este tipo de música. A pesar que desde fuera pueda parecer que cada canción tiene una estructura similar, sin diferenciar una de otra, son esos detalles y sutilezas que logran cambiar la atmósfera entre track y track.
La soledad proyectada en «Leather Wings» dio paso pocos minutos después a la esperanza que traspasa «They Move on Tracks of Never-Ending Light», todo sin decir ni una sola palabra en sus canciones. Fue cerca de una hora la que duró el repaso de este trabajo, concluyendo con una demostración magistral de «Burial on the Presidio Banks», canción que se siente casi como una despedida, un adiós que conlleva una tristeza todavía presente.
Tras aquella obra, la banda entregó algunos regalos musicales a los presentes en forma de cuatro canciones más. Allí apareció una de las más queridas por un sector de los fanáticos, perteneciente a su debut Young Mountain: «The World Is Our ___».
Después Another Language se anotó con dos más («Distism» y «New Topia») para luego cerrar con «Little Smoke» de Tunnel Blanket, una que fue habitual en los sets de la banda desde su lanzamiento en el 2011.
A ratos se sentía como si fuera solamente una sola canción larga, una interpretación de una obra extensa solo con ciertas pausas. Ahí ya depende de cada uno cómo vaya interpretando la música de This Will Destroy You, pero materiales para poder crear entregan por montones. Cada climax llenaba el Club Chocolate de pasión, de ganas de mover la cabeza y expresar físicamente algo que con palabras no se puede describir.
Y como para mantener la buena onda, el mismo Galindo comentó que una vez terminado el show se daría el tiempo para fotos y autógrafos en el mismo club, agolpando a varios fanáticos a un costado del escenario para obtener su recuerdo.
Galindo ya tiene un nuevo proyecto junto a ex-miembros de This Will Destroy You, por lo que no es difícil que lo volvamos a ver en algún otro momento. Eso sí, esta demostración del álbum homónimo es algo que probablemente no disfrutemos nuevamente. El primer show del año del género ya dejó la vara súper alta. Veamos si el mismo ciclo StgoFusión nos sorprende con algo más en este 2025.
0 Comments